
Madrid acoge la final de la Copa de S.M. La Reina de fútbol femenino 2013
La consejera de Educación Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha presidido la final del Campeonato de España Copa de S.M. La Reina Comunidad de Madrid 2013, que disputan el FC Barcelona y el Prainsa Zaragoza. Junto a Figar, asistieron también a la Ciudad del Fútbol de las Rozas, el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Vicente Temprado, y el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio.
La Copa de la Reina de Fútbol cumple este año su 31º edición. En el campeonato de este año han participado ocho equipos, los mejor clasificados de la Liga Femenina 2012/13, entre ellos dos equipos madrileños: El Club Atlético de Madrid Féminas y el Rayo Vallecano de Madrid. El Gobierno regional apoya esta competición con una ayuda de 30.000 euros en esta edición.
Desde que comenzó a disputarse la Copa de La Reina de fútbol en 1989, Madrid se ha convertido en la Comunidad Autónoma que más veces ha albergado esta competición con un total de nueve ediciones (Las Rozas en cuatro ocasiones, Getafe, Coslada, Arganda del Rey, Madrid y Torrelodones).
En cuanto a títulos son el Levante y el Espanyol de Barcelona los equipos más laureados con seis títulos de la Copa de La Reina cada uno. De la Comunidad, el Oroquieta Villaverde, con tres títulos (1992, 1995, 1999) y Rayo Vallecano (2008) ha logrado alzarse con este trofeo.
Crece el fútbol femenino madrileño
El fútbol femenino madrileño ha registrado un importante crecimiento en los últimos años: la licencias federativas han crecido un 82% desde 2007 en la región pasando de las 1.876 fichas a las 3.406 de esta temporada. El crecimiento del fútbol femenino ha sido muy superior en este periodo al del deporte femenino en la región. Desde 2007 las licencias federativas femeninas aumentaron en un 40% -de 76.334 a 106.553-.
Además se ha convertido en el octavo deporte favorito por las madrileñas si atendemos al número de licencias federativas existentes en la región. Por delante del fútbol se encuentran en la preferencia de las madrileñas el golf, con 29.360 licencias, baloncesto (15.906), voleibol (9.149), hípica (7.009), judo y deportes asociados (6.501), tenis (5.246) y kárate y disciplinas asociadas (4.653).