Madrid ayuda con 2,2 millones de euros a las mujeres emprendedoras

Los consejeros de Economía e Innovación Tecnológica y de Empleo y Mujer, Fernando Merry del Val y Juan José Güemes, respectivamente, han firmado un acuerdo con la entidad financiera Avalmadrid para la prestación de avales destinados a proyectos desarrollados por mujeres en la Comunidad de Madrid en el 2006.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El objetivo principal de este convenio es el de facilitar una mejor financiación para todas las mujeres empresarias y, en particular, para las emprendedoras de la Comunidad de Madrid. Con esta medida se agiliza la tramitación, se minimizan los costes y disminuye el riesgo financiero. Durante su intervención, Merry del Val destacó que, con este acuerdo, el Gobierno regional pretende promover la creación de empleo entre mujeres, mejorar la estructura financiera de los nuevos proyectos empresariales con los recursos adecuados, incidiendo así en el mantenimiento y consolidación de la nueva iniciativa empresarial en el mercado.Respecto a las mujeres que se pueden acoger a este programa, Güemes destacó que son las empresarias individuales, las mujeres emprendedoras y las pequeñas y medianas empresas de mujeres. Las empresas creadas deben estar ubicadas y realizar las inversiones en la Comunidad.Asimismo, el consejero de Empleo y Mujer subrayó que este convenio es un instrumento para la promoción de la igualdad de oportunidades, ya que facilita su acceso al tejido empresarial, como elemento básico de generación de riqueza y empleo.La entidad financiera Avalmadrid cuenta con un Departamento de Mujeres Empresarias que mantiene una estrecha colaboración con las principales Asociaciones de Mujeres, Universidades y distintas Instituciones que, de forma desinteresada, aportan una gran ayuda a todas las mujeres que quieren ser empresarias a la hora de elaborar sus Planes de Empresa.En este sentido, Merry del Val resaltó que las emprendedoras de la Comunidad de Madrid que se acojan a este programa tienen acceso a una financiación de hasta 60.000 euros y a un plazo de 5 años con los mejores costes financieros, lo que ha permitido crear una nueva empresa por día.Durante el pasado año y hasta abril de 2006 se han aprobaron más de 100 proyectos por importe de 4 millones con una inversión generada de más de 8 millones que ha supuesto la creación de 217 empleos. Güemes destacó que, los proyectos empresariales pertenecen a múltiples sectores económicos pero destacan el comercio (25%), la enseñanza (16%) o la peluquería y estética (14%). Hasta la fecha el 60% de los proyectos formalizados corresponden a microempresas y el 40% restante a empresarias autónomas.La apuesta de la Comunidad de Madrid por los emprendedores se refleja en distintas actuaciones llevadas a cabo, a través de Avalmadrid, para el apoyo a jóvenes empresarios como el convenio con Caja Madrid y el programa IDEAM de IMADE, con una inversión generada de más de 3,5 millones de euros, y la creación de casi 200 empleos en el periodo 2004- 2005.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo