Mª Oliva Izquierdo, directora Openbank Granada

“LA BANCA ONLINE VA A SEGUIR CRECIENDO A MEDIO Y LARGO PLAZO”
La directora de la oficina de Openbank en Granada, Mª Oliva Izquierdo, nos desgrana una a una las oportunidades de la banca electrónica y reflexiona sobre el calado de ésta en la sociedad española
 
¿Qué tipo de ventajas ofrece la banca electrónica respecto a las entidades bancarias tradicionales? La banca directa o banca online tiene una serie de ventajas claras para el cliente. Una, la comodidad, ya que es una banca abierta las 24 horas del día, los 365 días del año, sin horarios ni esperas. Cualquiera puede hacer una transferencia, operar en Bolsa  o mirar sus cuentas desde cualquier lugar, con un ordenador, o llamando por teléfono. Openbank es un banco que ofrece al cliente la posibilidad de operar por Internet, por teléfono o acudir a cualquiera de nuestras 25 oficinas instaladas en las principales ciudades españolas. La segunda ventaja es que no cobra comisiones. La tercera, muy ligada con ésta, es la rentabilidad, al ser un banco con poco personal y pocas oficinas, con un alto grado de tecnología y donde la mayor parte de loas operaciones se hacen por Internet, tiene unos costes más bajos que los de los bancos y cajas tradicionales, por lo que puede dar a sus clientes una mayor rentabilidad por sus ahorros y a la vez tener unos tipos más bajos en hipotecas y créditos, además de no cobrar comisiones. La cuarta, la calidad de servicio: al cliente se le atiende igual de bien y se le ofrecen los mismos servicios viva en un pueblo o en una gran ciudad, tenga mil euros o cien mil. En ese sentido, la banca online “democratiza” los servicios bancarios. Quinta, que es una banca completa, global, que ofrece los mismos servicios (e incluso más) que cualquier banco o Caja: cuentas, depósitos, tarjetas, créditos, hipotecas, Fondos, planes, Valores, warrants, futuros… Y sexta, para el caso de Openbank, su experiencia (ha sido el primer banco online en operar en España, en 1.995) y su solvencia, al ser un banco del Grupo Santander, el primer grupo bancario de España y uno de los mayores del mundo.
 
¿La banca online prospera a la velocidad esperada?
Un tercio de los internautas utilizan habitualmente Internet para sus operaciones bancarias y los bancos online ya tienen casi tres millones de clientes. Todavía hay muchos españoles que no los utilizan, pero cada día hay más personas (jóvenes y no tan jóvenes) que se han hecho clientes de un banco online y lo comparten con su banco o caja tradicional. En la medida en que aumenten los hogares conectados a Internet y se abarate y mejore la conexión a la red, la banca online crecerá, empujada también por las nuevas generaciones, que han crecido en el entorno de Internet. A nivel coyuntural, la banca online es una banca muy ligada al ahorro y a las ofertas de cuentas y depósitos y ahora, con el precio oficial del dinero al 1%, las propuestas de ahorro no son tan llamativas, lo que ralentiza el aumento de nuevos clientes, junto al efecto negativo para todos de la crisis económica. Pero estructuralmente, la banca online va a seguir creciendo a medio y largo plazo.
 
¿Los españoles han perdido el miedo a realizar operaciones bancarias a través de Internet?
Casi totalmente. Hace unos años, a los clientes les preocupaba el tema de la seguridad, pero ahora, en todas nuestras encuestas a clientes, la seguridad no es un tema que preocupe y les interesa más otros temas, como la rentabilidad, los productos que se ofertan, la rapidez en la operativa o la web. En general, los internautas saben que las webs bancarias son seguras, siempre que los clientes cuiden sus claves y la seguridad de sus equipos.
 
¿Qué evaluación realizaría de la salud del sistema financiero en España?
Desde mi perspectiva, lo que puedo decir es que Openbank forma parte de uno de los grupos financieros más solventes y rentables del mundo, el Grupo Santander. Y a nivel de país, todo el mundo destaca la salud del sistema financiero español.
 
Desde su conocimiento, ¿cómo definiría el peso de la mujer en el sector financiero?
En Openbank, un 70% de la plantilla son mujeres, por lo que creemos que es el banco español con más porcentaje de mujeres en su plantilla. Y existen varias directoras de oficina, como yo, además de otras mujeres en puestos claves del banco, desde el Comité de Dirección  hasta todos los niveles. En cuanto al sector financiero, creo que la mujer ha avanzado mucho, aunque ha de seguir avanzando, como en el resto de la sociedad.
 
¿Difícil moverse en un mundo considerado tradicionalmente “de hombres”?
En Openbank somos mayoría femenina y eso creo que quiere decir mucho de una entidad  que transgrede y rompe mitos como este.  Me enorgullece encontrarme en un banco como éste, que valora el trabajo y promociona a todos sus empleados por igual, sin convertir en un hándicap el hecho de ser mujer.
 
Isabel García

Entrevista. Mª Oliva Izquierdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo