Luisa Sanz
TECNOLOGÍA VS CRISIS
“Las empresas tecnológicamente avanzadas sobreviven mejor a la crisis porque mejoran su competitividad y productividad”. Son palabras de Luisa Sanz, directora general de Insight Technology Solutions para España y Portugal
Mujeremprendedora: ¿Cómo definiría la enseña que dirige en nuestro país desde 2006, Insight Technology Solutions?
Luisa Sanz: Insight es un proveedor global de tecnologías de la información, líder de las principales marcas en productos informáticos, software y servicios tecnológicos avanzados, destinados a ayudar a organizaciones públicas y privadas de todo el mundo a implementar, gestionar y proteger sus entornos tecnológicos. Por todo ello, Insight quiere ser el asesor tecnológico de confianza de empresas de todos los tamaños y sectores de actividad.
ME.: Insight está especializado en el licenciamiento de software. ¿En qué consiste exactamente esta especialidad?
L.S.: Una licencia de software es un contrato entre el titular de los derechos (el fabricante) y el usuario (en nuestro caso, empresas), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Insight es especialista en contratos de licencia por volumen. Nuestros expertos ayudan a las empresas a comprender la complejidad de los contratos de licencia, guiándolas a través de las diferentes etapas del ciclo de vida del programa, permitiéndoles así desarrollar una estrategia de gestión de licencias que les va a garantizar la conformidad legal de su parque informático y el retorno efectivo de su inversión. Insight trabaja directamente con los principales fabricantes de software en nombre de sus clientes y puede garantizarles el mejor contrato de licencia por volumen que pueda obtener. Nuestra misión: guiar a nuestros clientes a través de todas las etapas de la compra de software para permitirles reducir el coste de sus licencias, estandarizar el software de su organización y, sobre todo, beneficiarse de la compra de licencias por volumen (VLM). El resultado: la simplificación de la gestión de sus licencias.
ME.: ¿Cuál es el perfil del cliente de Insight Technology Solutions?
L.S.: Aunque tradicionalmente venimos trabajando con grandes organizaciones, lo cierto es que actualmente nuestros clientes son empresas de todos los tamaños y sectores. Tanto empresas privadas, como organismos dependientes de la administración pública, o del ámbito educativo. Nuestra experiencia nos permite adaptar nuestras propuestas al perfil de cada cliente, con independencia de su tamaño o sector de actividad.
ME.: ¿Las empresas tecnológicas sobreviven mejor a la crisis? –
L.S.: Efectivamente las empresas tecnológicamente avanzadas sobreviven mejor a la crisis porque mejoran su competitividad y productividad frente a otras que no lo están, pudiendo ofrecer mayor innovación y calidad en sus productos o servicios, ayudándose de las herramientas tecnológicas más avanzadas para su negocio.
ME.: ¿Cuáles son las necesidades de nuestras empresas en el marco de un contexto económico como el actual?
L.S.: En mi opinión, los empresarios españoles se están haciendo expertos en solucionar crisis internas y tomar decisiones críticas en sus empresas, sobre todo lo referente a costes y en establecer prioridades en la gestión de sus negocios. Y no hablo sólo de grandes empresas, ya que muchas de ellas tienen mejores escudos y herramientas que las pymes, que conforman el 99,9% del tejido económico español. Ya hemos comentado cómo la tecnología contribuye sustancialmente a que la empresa sea más competitiva al permitir a las organizaciones mantenerse a la cabeza en innovación lo que a su vez repercute en la capacidad de desarrollar mejores productos y servicios. En general favorece su productividad y hace que sean más eficaces. Muchos de nuestros clientes han comprendido la necesidad de invertir en formación, ámbitos de actuación y tecnología para garantizar su competitividad. En este último aspecto, nosotros también nos hemos preparado para prestarles el máximo apoyo y ayudarles a rentabilizar sus inversiones en TI.
ME.: ¿En qué pilares basa su gestión al frente de Insight Technology Solutions?
L.S.: Insight es una empresa americana, con unos valores de partida muy claros, orientados al equipo y al capital humano. Estos tienen que ser compatibles con el desarrollo del negocio de Insight en España y Portugal. Mi papel consiste en conciliarlo todo, alcanzar los objetivos de negocio y seguir creciendo, como hasta ahora, desde 2006.
ME.: ¿Cómo definiría la presencia de las mujeres en su sector?
L.S.: Hay quien piensa que el sector tecnológico está reservado a los hombres. Mi experiencia me ha confirmado que esta idea no tiene demasiado fundamento. Es cierto que las estadísticas dicen que hay más hombres que mujeres estudiando ingeniería o informática, pero hay innumerables oportunidades en el sector para que tanto las mujeres como los hombres desarrollen una carrera profesional brillante. Es una cuestión de elección personal, más que otra cosa.
ME.: ¿Difícil conciliar alta dirección con vida familiar y personal? ¿Cómo se logra?
L.S.: Podría decirse que sí, es difícil, pero no imposible. Personalmente, tengo la gran suerte de que mi trabajo en Insight me apasiona, me gusta la empresa y el trabajo que realizo. Y no he encontrado hasta ahora dificultades reales en conciliarlo con mi vida personal. Es cierto, a todos nos gustaría contar con algo más de tiempo libre para disfrutar de nuestra familia, pero a veces no es posible. Por mi parte, trato de aprovechar al máximo el tiempo que paso con la mía cada día.
Isabel García