Luciano Alonso confía en la recuperación del mercado alemán

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, mostró hoy su confianza en la recuperación del mercado alemán para el destino Andalucía, aprovechando las buenas perspectivas que la comunidad presenta en este emisor, “uno de los más fieles y estables y de los que mejores cifras de gasto aporta”, manifestó.
 
Alonso, en el marco de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, subrayó que los analistas apuntan a un crecimiento de la economía alemana del 2% este año y a que los sueldos se incrementen en dicho país por encima del índice de precios, lo cual “puede despertar un nuevo ciclo consumista”, del que se puede beneficiar el turismo.
 
Por tanto, anunció un mayor esfuerzo de promoción en Alemania con el objetivo de “hacernos más visibles”, de modo que insistió en que “no vamos a dejar de mimar a este mercado, tan necesario para nuestro equilibrio turístico”. Precisamente, esta intensificación comienza con la presencia en la ITB, con una mayor superficie expositiva y de contacto empresarial y una ambiciosa campaña de comunicación.
 
Por su parte, el Plan de Acción 2010 incluye unas 60 acciones de marketing orientadas expresamente para el mercado alemán, como la asistencia a las seis ferias de mayor importancia y rentabilidad, misiones comerciales en seis ciudades, bolsas de comercialización, siete programas de comunicación y 13 acuerdos de comercialización con operadores turísticos.
 
Además, el consejero recordó que, en lo que se refiere a las novedades de la comercialización y promoción online para este mercado, Alemania contará con un espacio particular en la Comunidad Virtual Turística de Andalucía.
 
Alonso apuntó que este esfuerzo se justifica en los buenos resultados mostrada en 2009 a pesar de la desfavorable coyuntura, después de que durante el pasado año “aunque vinieron turistas en menor número, este emisor ofreció una mejor respuesta al destino en comparación con nuestros vecinos y mantuvieron unas cifras envidiables respecto a otros mercados internacionales”.
 
En 2009, Andalucía recibió la visita de 918.000 turistas alemanes, un 2,4% menos que al año anterior, mejorando en cerca de nueve puntos la caída media registrada en el ámbito nacional. Además, la región se consolidó como cuarta comunidad española para su elección, aumentando la cuota de representatividad en casi un punto porcentual.
 
Baleares, Canarias, Cataluña y Andalucía concentraron cerca del 90% del total de turistas alemanes que visitaron el país y el destino andaluz, pese a perder 22.000 turistas, quedó lejos de los 450.000 que perdió Baleares o de los descensos en 315.000 viajeros tanto en Canarias como Cataluña.
 
Valoró también que de las cuatro comunidades principales de destino fue la única que incrementó sus resultados en relación con este mercado durante el segundo semestre, con un crecimiento del 3,7%, por lo que Andalucía “se ha situado en una posición de ventaja respecto a sus más inmediatos competidores”.
 
Andalucía cuenta en la ITB 2010 con un expositor propio de mayor superficie que en la anterior edición, alcanzando los 526 metros cuadrados, y con un coste un 18% menor. En el stand se ha aumentado la funcionalidad, dotando de mayor superficie el área de trabajo de los empresarios, se mantienen las áreas de los patronatos de Turismo, y se incorporan degustaciones gastronómicas y espectáculos flamencos.
 
Además, con el objetivo de incrementar el impacto de la presencia del destino andaluz en Berlín, la comunidad realizará una ambiciosa campaña de comunicación que, con una inversión de 200.827 euros, supondrá un aumento del 32% respecto al año anterior, y tendrá lugar dentro del recinto y en distintos puntos de la ciudad.
 
Esta campaña se realizará en distintos soportes como medios impresos y revistas especializadas y radio; publicidad exterior con presencia en los accesos al recinto ferial; distribución de material promocional en más de un centenar de establecimientos de la ciudad; o la participación en el certamen de campañas publicitarias.
 
Además, la Junta apoya el espectáculo de Eva Yerbabuena, que se desarrollará en uno de los principales teatros de Berlín, en lo que el consejero definió como “experiencia cultural” asociada al destino. En total, la inversión en la feria será de 539.000 euros, un 7% más que en la edición anterior.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo