Los VIII Foros Provinciales de Género arrancan centrados en la Ley de Extranjería

Inauguración Foros Provinciales de Género

Los VIII Foros Provinciales de Género para la Participación Social de las Mujeres Migrantes, organizados por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), han comenzado hoy en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén. En esta edición, están centrados en la Ley de Extranjería y su reglamento, para lo que se va a prestar atención a las reformas de los últimos años y cómo éstas repercutirán en las mujeres inmigrantes, especialmente en las víctimas de violencia de género. La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, ha participado en el acto inaugural de este evento junto a la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Adoración Quesada, cuyo medio centenar de participantes son profesionales de instituciones y organizaciones que trabajan con y para este colectivo.
 
“Estos foros tienen como finalidad ofrecer un espacio de formación, debate y análi-sis para estos profesionales que trabajan en administraciones y entidades en el ámbito de la atención a mujeres inmigrantes, en especial, víctimas de la violencia de género”, ha destacado la delegada.
 
Para ello, Gálvez ha explicado que se dará a conocer una herramienta novedosa elaborada por el IAM para su uso por parte de los técnicos de los centros municipales y provinciales de información a la mujer: El Manual de Aplicación Práctica desde la Perspec-tiva de Género del Reglamento de Extranjería. “Dicho manual explica las últimas noveda-des reglamentarias, que han pretendido fomentar la protección de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género en situación administrativa irregular, que en muchas ocasiones evitan denunciar por miedo a una posible expulsión”, ha puesto de relieve.
 
Asimismo, la delegada ha hecho alusión a la interrelación entre migración y violen-cia de género y ha recordado que el IAM atendió el año pasado a 473 mujeres inmigrantes, de las que 96 fueron por violencia de género. “Por ello trabajamos desde el Gobierno andaluz y articulamos medidas para tratar de que las mujeres cuenten cada día con una red de recursos más fuerte donde reciban una atención integral y vean satisfechas sus necesidades, sus intereses y sus expectativas”, ha recordado Gálvez.
 
El programa de los Foros Provinciales de Género para la Participación Social de las Mujeres Migrantes incluye una ponencia sobre la aplicación práctica desde la perspectiva de género del Reglamento de Extranjería, así como una mesa de experiencias a nivel provincial en la que participarán diferentes organizaciones.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo