Los versos de Rosa Romojaro cierran el ciclo ‘Poesía en el Picasso’

Rosa Romojaro

Málaga. Poseedora de una voz medida y a la vez plena de expresión, los versos de Rosa Romojaro han sido destacados por su musicalidad y sentido del ritmo. Su intervención será precedida de la presentación del también poeta Francisco Ruiz Noguera. Romojaro ha merecido reconocimientos como el VII Premio de Poesía Manuel Alcántara 1999, el IV Premio Ciudad de Salamanca de Poesía 2000, el XXII Premio Jaén de Poesía 2006, el Premio Día de Andalucía de las Letras en 2006 y el XIV Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza 2010. La musicalidad de sus versos, la mesura y el sentido del ritmo han sido algunas de las cualidades distinguidas por los distintos jurados que valoraron su poesía.
 
Entre sus publicaciones poéticas se encuentran Secreta escala (Málaga, Universidad, 1983), Agua de luna (Málaga, Diputación Provincial. Puerta del Mar, 28, 1986), La ciudad fronteriza (Granada, Don Quijote, 1988), Poemas sobre escribir un poema y otro poema (Málaga Digital. Enclave de poesía 8, 1999), Poemas de Teresa Hassler (Fragmentos y ceniza) (Madrid, Hiperión, 2006), Cuando los pájaros (Madrid, Hiperión, 2010) y La città di frontiera (Napoli, Casa editrice Tullio Pironti, 2010). En narrativa ha publicado Páginas amarillas (Barcelona, Anthropos. Ámbitos Literarios/Narrativa, 1992) y No me gustan las mujeres que lloran y otros relatos (Algeciras, Fundación José Luis Cano. Fuente Nueva, 11, 2007).
 
Su recital es el último del ciclo Poesía en el Picasso, que el Museo Picasso Málaga organiza junto al Centro Andaluz de las Letras y que cada jueves del mes de junio ha hecho del jardín del Palacio de Buenavista un escenario para el disfrute de la literatura. Además de Rosa Romojaro, en esta tercera edición, que ha tenido muy buena acogida de público, han participado los poetas Félix Grande, Ángeles Mora y Karmelo C. Iribarren. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Acceso por la puerta principal del Museo (Calle San Agustín 8).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo