Los Telecentros promueven el emprendimiento en la red en el Día de Internet

Web. Asociación Comunidad de Redes de Telecentros

Madrid. Por tercer año consecutivo, la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros  apuesta por el desarrollo de actividades relacionadas con la búsqueda de oportunidades y el fomento de la innovación social y el empleo, como elementos capaces de articular una transformación del territorio y ofertar posibilidades reales ante la crisis. Así el acto principal será la emisión en streaming hoy 17 de mayo desde la web de la asociación , ww.comunidaddetelecentros.net , de las Jornadas #Innycia2 #Granada: Innovación en Realidad” (www.guadalinfo.es/innycia  y www.guadalinfo.es/endirecto ) que organiza la red de telecentros de Andalucía, Guadalinfo, y que cuentan con la participación de  Juan Francisco Delgado, presidente de la asociación, con una ponencia sobre “cómo podemos transformar la realidad social de nuestros pueblos y ciudades con internet” y a Fernanda Jaramillo, secretaria de la asociación, que liderará una mesa debate sobre “ otra forma de innovar y emprender con la tic es posible”, donde se vuelve a poner en valor la importancia del sector digital para la recuperación económica, como apuntaba la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes.
 
Desde la Asociación de Telecentros se viene trabajando durante este año 2012 en un plan de viabilidad para las redes de telecentros y su reconversión en centros de innovación social centrados en el emprendimiento y la empleabilidad,  eventos como “el día de internet” ponen en evidencia que son las redes de telecentros, las que proyectan actividades relacionadas con la Sociedad del Conocimiento, en la ciudadanía, y ahora más que nunca son la herramienta clave para la ejecución en el territorio, tanto de la Agenda Digital Española, para la que recientemente el Gobierno ha pedido ayuda para su elaboración, y que tiene como fin tener un impacto real tanto en la vida de los ciudadanos como en la mejora de la competitividad de las empresas,  así como para la Agenda Digital Europea, donde ha sido la propia Unión Europea,  a través del Instituto de Prospectiva Tecnológica, instituto de investigación de la Comisión Europea, cuya misión es proporcionar un análisis tecno-económico que apoye la política de decisiones de la UE, la que ha elegido el Informe sobre el Impacto Socioeconómico de los telecentros, elaborado por la Asociación Comunidad Redes de Telecentros, para llevar a cabo un estudio sobre los métodos utilizados para medir el impacto social de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las organizaciones.
 
Finalmente destacar, la reciente puesta en marcha por la asociación de un Campus de Formación, que en su primera  semana ha registrado más de 200 matriculaciones, que va a permitir a los dinamizadores fortalecer sus capacidades y competencias, recibiendo una formación online reglada acorde con el  perfil de competencias TIC que se articula con la Unión Europea, y así,  obtener el máximo beneficio y sacar la máxima rentabilidad posible a los centros, de cara al desarrollo de las zonas en las que están inmersos.
 
Sobre la Asociación Comunidad Redes de Telecentros:
La Asociación Comunidad de Redes de Telecentros es una entidad constituida en el año 2008 con el fin de agrupar a instituciones, entidades y colectivos que trabajan en la creación, dinamización y mantenimiento de espacios públicos destinados al fomento de la Sociedad de la Información, en España mediante la promoción del acceso de la ciudadanía a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
 
Más Información:
www.comunidadestelecentros.net

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo