Los profesionales del buceo toman la capital española este fin de semana

La directora de la feria, Ingrid Riera

Madrid. Un grupo musical conocido como ‘Los Refrescos’ clamaba en su éxito ‘Aquí no hay playa’ que la capital de España no tenía un lugar para refrescarse, pero con lo que no contaban los integrantes del conjunto es con el evento ‘Dive Travel Show’, un lugar donde el buceo toma Madrid durante un fin de semana.
 
De esta forma, un espacio de 4.000 metros cuadrados albergará los días 24 y 25 de marzo la cuarta edición de la principal feria de este tipo de modalidad deportiva en España.
 
“El evento consta de una parte más comercial, donde está toda la muestra de los agentes del buceo como podrían ser marcas de material, oficinas de turismo, centros de buceo, didácticas… todo lo que es el universo del buceador y también del viajante, porque también somos amantes de los viajes para poder conocer diferentes lugares. Además también tenemos una parte de congreso y una parte de turismo sostenible”, asegura la directora del evento, Ingrid Riera.
 
Así, reconoce que le gustaría que Madrid se convirtiera “de aquí a diez años en el centro de todo lo que es el ecomantenimiento del mar y de cómo hacerlo sostenible”, y comenta que éste es “un problema en los países no tan desarrollados o que están desarrollados peor como puede ser África, donde lo tiran todo por cualquier lado. Tenemos un gran problema con el plástico, con los envases, estamos generando islas de plástico en el Pacífico enormes, que tienen tallas tres veces España y nadie lo sabe”.
 
El evento cuenta además este año con invitados destacados en este tema como el canadiense Paul Watson, definido por la revista ‘Forbes’ “como una de las 50 personas en el planeta que aún pueden salvarlo”, informa Riera, quien apunta que este hombre fundó hace bastantes años Greenpeace y después se fue de allí y fundó una organización que se llama Sea Shepherd, que quiere decir los pastores del mar, para defender la biodiversidad marina”.
 
Asimismo, vuelve a repetir experiencia el hijo pequeño de Jacques Cousteau,  “que con solo 26 años ya ha empezado a seguir los pases de su padre y ha estado todo el año dedicado a difundir su proyecto, Cousteau Divers, por el mundo”.
 
Y Egipto como país invitado, ya que, como defiende la directora del evento, “está pasando un mal momento injustamente, porque parece como que todo el mundo hemos cogido miedo de ir allí. Por ello, había que echarle una mano y pensé que es un destino precioso. El Mar Rojo es una maravilla, está cerca, no es caro y tiene todas las cosas que un buceador pudiera desear”.
 
Riera reconoce que el buceo “todavía sigue siendo un deporte minoritario en España, pero poco a poco creo que vamos a ir expandiéndolo, porque es una oportunidad para lanzar el mensaje de que todo el mundo se acerque al mar y lo conozca”.
 
“Hay muchos puntos de buceo en España como Cabo de Palos, toda la parte de Málaga, la costa Brava, por supuesto Canarias y después también Baleares, que tiene unos fondos con unas cuevas y barcos hundidos preciosos”, detalla.
 
Confiesa que lo mejor del buceo es que “debajo del agua te das cuenta de quién eres, estás solo contigo mismo y te tienes que valer tú solo, por lo que también podría ser lo malo, ya que estás en un medio hostil, fuera de la tierra, de tu medio y no puedes respirar”.
 
“Es una gran escuela para la vida porque te enseña que las cosas no se pueden hacer de cualquier manera: hay que reflexionar y saber qué vas a hacer. Lo bonito es que tienes que planificar lo que vas a hacer cuando estés debajo, y si eso lo haces también en la vida, llegará mucho más lejos”, justifica.
 
De todas formas, añade que es muy importante elegir de la mano de quién entras la primera vez, mucho más de lo que podemos suponer” y es que, como apunta, “tienes que tener suerte y pillar a la persona que realmente lo va a hacer con amor, con cariño, y con paciencia, porque no se puede correr”.
 
Finalmente, reconoce que todavía quedan cosas por ver debajo del agua “por ejemplo en Indonesia, en Papúa, donde se están haciendo ahora multitud de especies que no conocemos” y añade que éste es el “mejor sitio” en el que ha buceado “porque además de animales hay personas”.
 
 
FICHA TÉCNICA DE LA FERIA
 
Nombre del evento: Dive Travel Show
Actividad: Feria de buceo
Lugar de celebración: Pabellón de Cristal de la Casa de Campo Madrid.
Conexiones: Metro Alto de Extremadura y Puerta del Ángel (línea 6); Metro Lago (línea 10). Descuentos del 30% en Renfe
Coste de la entrada: 5 euros (válida para los dos días) y los menores de 12 años entran gratis.
Días de celebración: 24 y 25 de marzo de 2012
Web: www.divetravelshow.com

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo