Los premiados por FEDEPE coinciden en destacar el papel de la mujer en la estrategia empresarial
Los premiados en la XIX edición de los premios que entrega la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas y Profesionales y Empresarias (FEDEPE) han coincidido en destacar el papel de la mujer en el desarrollo y efectividad de una correcta estrategia empresarial. Durante un encuentro informativo organizado por la Federación, la consejera delegada de Línea Directa, Mª Dolores Dancausa, galardonada como Mujer Directiva del año, ha valorado “el reconocimiento y prestigio del premio” y ha afirmado que “el siglo XXI va a ser el siglo de las mujeres porque nos lo merecemos”.
Por su parte, las ganadoras del premio en la categoría de Mujer Empresaria, Elena Martín y Carola Morales, fundadoras de la línea de moda Flamenco, han asegurado que se sienten “privilegiadas como mujeres y como empresarias”. Asimismo han animado “a todas las mujeres que tengan un proyecto ambicioso entre manos a que lo lleven a cabo”.
Como Mujer Profesional ha sido reconocida la trayectoria de la directora y compositora, Inma Shara, quien, durante este desayuno informativo, ha extendido su galardón a “toda la música clásica”, no solamente para las mujeres “sino para todos aquellos artistas en general que trabajan detrás del telón”.
Asimismo, el premio que destaca una Política a favor de la mujer ha recaído este año en Mutua Madrileña. El presidente de la compañía, Ignacio Garralda, ha apuntado que “la política de la mujer tiene que estar encaminada dentro de la cultura y la estrategia corporativa de la empresa y no debe tratarse de medidas aisladas”. Garralda ha afirmado que “el 50% de la plantilla de Mutua Madrileña está formada por mujeres y hay 25 altas directivas en la compañía así como tres en el Comité de Dirección”.
Como Medio de comunicación impulsor de las mujeres profesionales, ha sido galardonado el programa de RTVE, “No es un día cualquiera”, que dirige la periodista Pepa Fernández. Durante su intervención, Fernández ha recordado los inicios del programa en 1999 cuando la mayoría de sus competidores eran hombres y ahora ocurre todo lo contrario.
Por último, la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, ha reconocido que “todos los galardonados tienen en común hacer de su trayectoria vital y profesional un ejemplo para el resto de las mujeres”. Bujaldón ha apuntado que “el jurado ha reconocido que, este año, está más presente que nunca la creatividad y el arte. El talento es un denominador común de todos ellos”.
Los premios FEDEPE se entregarán el próximo día 14 de octubre, en un acto que reconocerá a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente a lo largo del año, así como a las empresas y medios de comunicación que hayan favorecido e impulsado el papel de la mujer en el ámbito laboral.
Por parte de FEDEPE, el jurado ha estado integrado por la presidenta, Ana Bujaldón Solana; la secretaria general, Francisca García Vizcaíno; y la presidenta de honor, Pilar Gómez-Acebo. Como representantes del mundo empresarial y académico, también han formado parte del jurado, el director de Negocios de MoviStar España, José Rocillo; el director de Desarrollo de La Caixa, Fernando Antonio Moroy; el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada; el director territorial Centro Sur de la CAM, Pedro Torres y la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, Asunción Martínez.
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, constituida en 1991, que agrupa a las mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública.
FEDEPE tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres y su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional, en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo.