Los planes de viajes están evolucionando
Barcelona. La situación de crisis e incertidumbre que hay actualmente en España está marcando un cambio en las tendencias de consumo de viajes de los españoles, según ha detectado LetsBonus –la compañía de compra colectiva pionera en Europa y líder en España con 4,5 millones de suscriptores-, y que ha vendido en España un total de 10.000 planes de viaje desde su lanzamiento.
En comparación con las ventas del año pasado en estas fechas, las ventas de escapadas cortas de 2-3 días se han incrementado en más de un 40%. Además, las ventas de viajes a destinos nacionales han aumentado casi un 90% y también lo han hecho en un porcentaje menos las de la nueva categoría de planes en formato ‘todo-incluido’
En referencia al ranking de los favoritos, en tipos de viaje ocupan el primer lugar los destinos nacionales seguidos de escapadas y ciudades europeas. Si la categoría es en tipos de plan, los que tienen relación con el ski son los que se llevan la palma, seguidos de propuestas de aventura y planes de relax.
Finalmente, si hay que decidir destinos, los internautas que se acercan a esta página web tiene como preferencia Cantabria, después Ibiza y por último París.
Cabe destacar que en la coyuntura actual, los españoles cada vez apuestan más por los beneficios que les aporta la compra colectiva a la hora de contratar sus vacaciones, como el ahorro de 250 euros de media gracias al poder de la compra en grupo y a la confianza adquirida en este modelo de negocio, cada día más asentado en sus hábitos de consumo de ocio.
De hecho, la compañía ha registrado un crecimiento de un 87,3% en el número de ventas de viajes de Semana Santa, con respecto al año pasado en las mismas fechas. Si bien en 2011, las ventas de viajes se focalizaron más en ‘última hora’ -concentrando el 54% del total- este año, las ventas se están repartiendo más a lo largo de la campaña porque los españoles ya optan en primera instancia por la compra colectiva como canal para comprar viajes, muestra de la consolidación del modelo de negocio.
En referencia al perfil del viajero, los hombres están contratando un 33% de los viajes de Semana Santa y las mujeres un 67%; en cuanto a las edades, son los suscriptores de entre 26 y 35 años los que concentran más del 30% de los planes de viaje vendidos hasta la fecha.
Por ciudad de origen, los españoles que han mostrado una mayor proyección en las compras de viajes de Semana Santa mediante la compra colectiva según LetsBonus –presente en más de un centenar de localidades españolas- son más del 300% barceloneses, más del 120% bilbaínos, más del 114% zaragozanos y más del 36% valencianos.