Los jóvenes empresarios andaluces, interesados por las oportunidades en Extremadura

Los presidentes de AJE Andalucía y AJE Extremadura junto a la alcaldesa de Zafra

Zafra. El Encuentro de Negocios Interregional organizado en la ciudad de Zafra por las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Andalucía y Extremadura el pasado viernes ha congregado a un total de 50 participantes, el máximo aforo previsto para el evento. Los presidentes de AJE Andalucía, José Antonio Cabrera, y de AJE Extremadura, Ángel Luis Gómez, han inaugurado esta primera edición interregional, un evento que tiene como objetivo reforzar las alianzas y sinergias entre los emprendedores y profesionales andaluces y extremeños.
 
La cooperación empresarial fuera de nuestra comunidad, afirma José Antonio Cabrera, ha demostrado ser en los últimos tiempos una forma efectiva de que nuestras empresas sean más competitivas, creen más empleo y generen más riqueza. Los acuerdos de negocio conseguidos en esta jornada ponen de manifiesto que Extremadura es «un interesante mercado» para las empresas andaluzas.
 
Este evento ha mantenido el formato habitual de los Encuentros AJE llamado speednetworking. Se trata de una rueda exprés de contactos profesionales que permite celebrar múltiples y muy breves reuniones de negocios, muy útil a la hora de intercambiar propuestas, conseguir nuevos clientes, encontrar patrocinadores o conocer en qué situación se hallan el mercado y la competencia.
 
A lo largo de la mañana, cada asistente ha tenido una media de 45 reuniones con empresas interesadas en ampliar su negocio. Han presentado sus proyectos directamente a sus posibles proveedores o clientes, intercambiado tarjetas de visita, han tenido la oportunidad de conocer otros métodos de venta e incluso han cerrado acuerdos comerciales en el momento.
 
Según han declarado algunos de los asistentes, como la joven sevillana Vanesa Muñoz, de la empresa Bañoduch:»ha sido mi primera experiencia participando en encuentros de negocios y puedo decir que ha sido especialmente productiva. He podido presentar mi producto a empresas de todos los sectores, sin esperar citas y reduciendo costes al ahorrar en desplazamientos”.
 
Dada la masiva afluencia de asistentes a estos eventos y los buenos resultados comerciales, AJE tiene previsto repetir esta iniciativa este mismo mes en la ciudad de Córdoba, con la intención de ampliar la red de contactos de los jóvenes empresarios andaluces.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo