Los ingenieros industriales se suman a la iniciativa Andalucía Compromiso Digital

Firma del convenio

Sevilla. El secretario general de Innovación y Sociedad de la Información de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Juan María González, y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Aurelio Azaña, han firmado un convenio de colaboración para la incorporación del colegio profesional como entidad colaboradora en el marco de Andalucía Compromiso Digital.
 
Dicha iniciativa, promovida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, tiene por objetivo facilitar el acercamiento, promoción y divulgación de los servicios y beneficios de la Sociedad de la Información a la población andaluza.
 
Por medio de este acuerdo, ambas entidades se comprometen a promover el fortalecimiento de la red de voluntariado digital de Andalucía Compromiso Digital, mediante la incorporación de personas voluntarias, así como posibles usuarios y usuarias de la iniciativa. El Colegio, comprometido con el desarrollo de la Sociedad de la Información, pondrá al servicio de la población andaluza la capacitación y conocimientos de sus profesionales.
 
A día de hoy participan con Andalucía Compromiso Digital los Colegio Oficiales de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Oriental y Occidental; otras entidades colaboradoras como CEPES Andalucía, el Consorcio Fernando de los Ríos, la Fundación Vodafone, el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), el Hospital Universitario de Valme; los Centros Tecnológicos Metalmecánico y del Transporte Cetemet, el del Plástico Andaltec y de la Acuicultura Ctaqua; las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide; los Ayuntamientos de Adra, Almonte, Andújar, Baena, Jerez de la Frontera, La Rinconada, Lebrija, Lucena, Palma del Río, Puente Genil y Sanlúcar de Barrameda.
 
Asimismo, Andalucía Compromiso Digital cuenta con 22 empresas mecenas, las cuales aportan recursos humanos, económicos y materiales que resultan indispensables para el desarrollo de la iniciativa. Dichas empresas son: Almerimatik Formación, Acento de Trinity, Avante, Cajamar, Cibersur, Comalis, Cosentino, EMA RTV, Emergya, Everis, Forman, Ingenia,Innopro Advanced, Íttakus, MP Sistemas, Novasoft, Redyser, Ruano Informática, Ruano Formación, Sadiel-Ayesa, Soltel y Vodafone.
 
En toda Andalucía, más de 170.000 personas se han beneficiado de algunos de los servicios de Andalucía Compromiso Digital (acompañamientos especializados, formación presencial, teleformación y jornadas de sensibilización). Asimismo, sus más de 2.300 voluntarios y voluntarias han atendido desde 2008 a más de 50.000 usuarios, y han desarrollado más de 150.000 acompañamientos y enseñanzas prácticas específicas.
 
En Sevilla el proyecto cuenta con 6.180 personas usuarias, 346 voluntarios y voluntarias digitales y nueve entidades colaboradoras.
 
Gracias a la implicación de estas entidades con Andalucía Compromiso Digital y al imprescindible papel que juegan para el desarrollo de la iniciativa, cada vez son más las personas que acceden a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en nuestra comunidad, contribuyendo a la construcción de una Andalucía más digital y más conectada.
 
Todos los servicios de Andalucía Compromiso Digital son gratuitos y pueden solicitarse a través de su página web y del teléfono 902 12 12 30.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo