Los hombres titulados cobran más que las mujeres según la UCM

Los hombres con titulación universitaria consiguen trabajos mejor remunerados que las mujeres, de forma que el 25% de ellos recibe entre 1.200 y 1.500 euros al mes, una cantidad que sólo el 15% de ellas percibe. Así lo afirma el estudio elaborado por la Universidad Complutense de Madrid en el que se afirma que las diferencias de salarios entre los dos sexos se dan en todas las ramas, desde las Humanidades y Ciencias Sociales, hasta las Ciencias Experimentales y Biosanitarias.Del trabajo, para el que se entrevistaron 5.400 titulados de 24 carreras distintas, se desprende además que el 8,2% de las personas que cobran cada mes entre 1.500 y 1.800 euros son hombres, mientras que el 3,2% son mujeres. En la parte más baja de los salarios, la que ocupan quienes perciben sueldos inferiores a los 600 euros, también son mayoría las mujeres, con un 12%, frente al 8,4% de los varones.Hay cierto equilibrio en el tramo de 900 a 1.200 euros, ya que un 36% son mujeres y un 32% hombres. La diferencia se hace doble en el tramo de quienes cobran los sueldos más altos, el 8% de los hombres percibe sueldos de entre 2.100 y 2.400 euros, frente al 4% de las mujeres.La media de edad de las mujeres entrevistadas en el estudio, titulado ‘Inserción Laboral de los Titulados por la Universidad Complutense’, es de 25,72 años, con lo que sus autores descartan que la menor estabilidad del empleo laboral de la mujer se deba a un intento de conciliar profesión y vida familiar.A pesar de la edad del conjunto los encuestados, de 26 años de media, el 65,5 por ciento de los titulados universitarios vive en casa de sus padres, mientras que el 17 por ciento lo hace en una vivienda de alquiler, y el 14 por ciento en casa propia.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo