Los grados universitarios y los nuevos ciclos de FP han sido las principales consultas en el Saló de l‘Ensenyament

La 22a edición del Saló de l’Ensenyament de Barcelona ha sido todo un éxito de asistencia, con cerca de 70.000 visitantes que han acudido al acontecimiento para conocer toda la oferta formativa, tanto de formación superior universitaria o de formación profesional como otros tipos y niveles formativos.
 
Durante los cuatro días que ha durado la feria, Educaweb ha atendido a unas 1.000 personas en el Servicio de Información y Orientación al estudiante del Saló de l’Ensenyament.
 
Según los responsables de Educaweb, el principal demandante de asesoramiento ha sido el alumnado de entre 14 y 16 años, y los estudios que han suscitado más interés han sido las carreras universitarias de tecnología e informática, así como las nuevas titulaciones de FP en Emergencias sanitarias y en Eficiencia energética solar térmica.
 
A pesar de que la gran mayoría de consultas han sido sobre cómo y qué escoger al finalizar la ESO, también se han atendido numerosas consultas sobre las salidas profesionales de los ciclos formativos, los itinerarios del bachillerato y las PAU y sus novedades.
 
Según Montserrat Oliveras, directora de Educaweb, “la gran afluencia de personas al Servicio de Información y Orientación al estudiante del Saló de l’Ensenyament es una clara prueba de la importancia de la información para escoger con conocimiento y acertadamente. Asimismo, como orientadora académica y profesional con más de 15 años de experiencia, insisto en la relevancia del proceso de autoconocimiento para que la persona tenga suficiente autonomía a la hora de escoger y haga una elección fundamentada, planificada y nunca improvisada”.
 
Por esto, Educaweb, como empresa responsable del Servicio de Información y Orientación al estudiante del Saló de l’Ensenyament de Barcelona, ha pretendido ayudar al visitante en su búsqueda de información, dándole a conocer la oferta vigente, los accesos, las salidas, las diferencias entre itinerarios y las características de cada centro. Todo ello lo ha hecho mediante diferentes productos propios como el GR. Gran Recorrido, primera herramienta de orientación en línea de libre acceso que facilita al usuario el proceso de autoconocimiento y ayuda para encontrar las opciones formativas más adecuadas a cada perfil.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo