Los futbolistas del Alcorcón recuerdan en sus camisetas a las víctimas de malos tratos

Futbolistas del Alcorcón

Madrid. El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó ayer la camiseta que los jugadores del equipo de fútbol Agrupación Deportiva Alcorcón, que milita en la Segunda División, lucirán lo que resta de temporada para recordar a sus seguidores que las mujeres víctimas de malos tratos no están solas, ya que la Comunidad cuenta con tipos de recursos para poder atenderlas a ellas y a sus hijos.
 
En la elástica que lucirán los futbolistas del club madrileño aparecerá el teléfono de atención telefónica 012 seguido del lema “No estás sola”, con lo que se pretende recordar dónde pueden recibir información, orientación y asesoramiento tanto los ciudadanos que tengan conocimiento de que se está produciendo una situación de violencia machista como las propias víctimas.
 
“Ni la igualdad ni la libertad pueden ser reales en nuestra sociedad mientras sigan existiendo actitudes machistas, mientras siga habiendo maltratadores que se crean con el derecho de ejercer cualquier tipo de violencia sobre una mujer”, ha añadido Victoria. También ha recordado la importancia que tiene denunciar a tiempo una situación de malos tratos.
 
Para atender a las mujeres víctimas de la violencia machista la Comunidad dispone de recursos especializados para ofrecer una atención integral. Así, el 012 es atendido por psicólogas que ofrecen toda la información relativa a seguridad, protección o ayudas. Se trata de un servicio coordinado con los de emergencia, de manera que si alguien llama con una situación urgente, automáticamente su llamada sería derivada al 112 o a los recursos sanitarios, policiales o psicosociales pertinentes.
 
La Comunidad atendió a través de este teléfono 6.507 llamadas que derivaron en 15.800 actuaciones en 2011, el triple que en el año anterior. En este sentido, Victoria ha explicado que este incremento se debe a que en 2010 la Administración regional y el Gobierno central firmaron un acuerdo de colaboración que permite que las llamadas que se realicen a través del número estatal de atención a mujeres maltratadas, el 016, sean derivadas automáticamente al 012 Mujer.
 
Por otro lado, la Comunidad dispone de asistencia integral a través de una red de centros y servicios que incluye tres recursos no residenciales de atención especializada y 25 centros residenciales, entre ellos centros de emergencia, de acogida y pisos tutelados. Además, todas las mujeres que lo precisen tienen a su disposición una Red de 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo