Los espacios de coworking, termómetro sobre el emprendimiento

Según un estudio global de Regus entre 22.000 trabajadores en todo el mundo, España continúa alejada de la media en cuanto a trabajo colaborativo

Cada vez más empresas en todo el mundo están optando por entornos de trabajo colaborativo y coworking para proporcionar a sus equipos localizaciones de primer nivel de manera más eficaz y flexible, económicamente hablando. Sin embargo, según el último estudio de Regus, entre más de 22.000 encuestados en más de 100 países, un 55% de los trabajadores en España considera el coworking como un caldo de cultivo clave para la innovación y el emprendimiento, alejada de la media a nivel mundial (72%).

A pesar de los beneficios del coworking en materia de innovación y creatividad, los resultados del estudio en España destacan cómo el 87% de los trabajadores identifica los espacios de trabajo colaborativo por su relación calidad-precio, y cómo estos ayudan a reducir los costes de limpieza y mantenimiento. Sin embargo, en otras economías emergentes y con fuerte cultura emprendedora,  el enfoque es bien distinto y ven el coworking como una fuente para potenciar el espíritu emprendedor, como China (88%), Brasil (77%), India (82%) o EE.UU. (77%)

En un entorno económico volátil, las empresas también informan de que los entornos colaborativos les ayudan a expandirse y contraerse más rápidamente y sin incurrir en sanciones importantes (77%), ya que normalmente son más flexibles que los acuerdos de arrendamiento tradicionales. Trabajar de forma colaborativa también es visto como una forma valiosa de establecer conexiones con los socios y proveedores, e incluso con clientes potenciales (59%). Esta función introductora puede resultar muy valiosa para las empresas a largo plazo.

El 55% de los trabajadores españoles considera los espacios colaborativos como clave para la innovación y el espíritu emprendedor

Philippe Jiménez, Country Manager de Regus España, comenta: “Los trabajadores en todo el mundo están de acuerdo que los entornos de trabajo colaborativo son una solución óptima para ayudar a las empresas a ahorrar dinero, mientras proporcionan a los trabajadores localizaciones y servicios de primer nivel. No obstante, la reducción de costes no solo es el factor principal que ha dado la fama al trabajo colaborativo”.

Las empresas en todo el mundo reconocen que mezclar a los trabajadores de diferentes compañías y funciones, ayuda a desarrollar una actitud más innovadora y emprendedora, además de mantener a las empresas ágiles y capaces de responder más rápidamente a los cambios en el mercado.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo