Los directivos europeos reclaman el talento femenino en la Alta Dirección para salir de la crisis económica

Hoy se clausura el “47 Congreso Internacional de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE) y que ha reunido en Sevilla a unos 400 directivos de todo el mundo.

47_Congreso_AedipeLos Directivos de empresas e instituciones reunidos en el “47 Congreso Internacional de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo (AEDIPE)”, que se clausura hoy en Sevilla, señalan “la importancia de incorporar el talento femenino en la Alta Dirección para hacer empresas eficaces y salir de la actual crisis económica”, según el presidente del Comité Organizador del Congreso, Antonio Barba. “las mujeres están infrarepresentadas en los Consejos de Dirección de la grandes compañías. No llega al 8 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, a pesar de que el 60 por ciento de las personas que se licencian en España son mujeres. Estamos convencidos de que el talento femenino hubiera ayudado a evitar la actual crisis económica, por lo que las empresas y la sociedad están perdiendo capacidad de crecimiento y bienestar futuro”.

 

“Esto es especialmente grave si se tiene en cuenta que la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, aboga por una composición equilibrada en la que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40” del total”, concreta Antonio Barba, que también es presidente de AEDIPE en Andalucía.

Los presidentes de las asociaciones de Directivos de Italia, Suiza, Holanda, Portugal y España, así como destacados directivos de Gran Bretaña, Francia, Italia, Turquía y Estados Unidos; han debatido durante el Congreso, entre otros importantes temas, el papel de los Directivos de empresas y organizaciones en la superación de la actual crisis económica y financiera actual. El congreso, que ha tenido participación de unos 400 Directivos, fue inaugurado por el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido. El evento se ha realizado en el Hotel Meliá Sevilla y ha contado con el patrocinio de Adecco, Fundación Cobre de las Cruces, Instituto Internacional San Telmo, SAP, Sanitas, Seidor, Vodafone y Wombee.

 

Recomendaciones

 

“El porcentaje de mujeres directivas en los consejos de Administración se ha ido reduciendo en los últimos años y es urgente tomar medidas eficaces y concienciar a nuestras empresas sobre la importancia de facilitar el acceso de las mujeres a los altos de mayor responsabilidad de nuestras compañías”, concreta Barba, quién añade que “sin embargo, en el ámbito político se produce una presencia más equilibrada”.

 

Alguna de las medidas que congresistas han reclamado son, entre otras, facilitar la concilación de la vida familiar y empresarial, provocar el cambio cultural de las organizaciones empresariales (con estructuras más tradicionales) y potenciar la participación de las mujeres en los concursos de ascenso de las compañías.

 

AEDIPE, presidida por Roberto Luna, es la asociación que reúne en España desde 1965 a los profesionales de la dirección y desarrollo. Actualmente forman parte de la Asociación alrededor de 4.000 personas, vinculadas a más de 2.500 empresas e instituciones. Cada año AEDIPE celebra un congreso que reúne a los más destacados expertos en la gestión de personas. En España hay cerca de un millón de Directivos y Gerentes, de los 17 millones de ocupados que hay en nuestro país (alrededor del 5,8% del total de ocupados)

 

La Conferencia Inaugural, “Logros y retos de la nueva dirección”, estuvo a cargo de Jaap Paauwe, clasificado en el puesto 15 de los pensadores internacionales más influyentes en Recursos Humanos. Además, Pablo Pastor, Lourdes Munduate, Simon Dolan, Marta Williams, entre otros ponentes de prestigio nacionales e internacionales, participaron en las conferencias y mesas de trabajo del congreso. Otras mesas interesantes fueron “Situación de los RRHH en Europa”, “Visión más allá de la crisis”, “La evolución del talento (liderazgo natural)”, “Liderando la Re-evolución”.

 

WEB DEL CONGRESO:   http://www.aedipesevilla2013.com

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo