Los concursos en noviembre se mantienen por encima de los 800 según Informa D&B

Recurso. Grupo personas

En el mes de noviembre de 2012 se han registrado 873 concursos empresariales en España, según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos publicado por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Como el mes pasado, que marcó el récord de 892 concursos, se superaran los 800. Nunca antes se había alcanzado esta cifra. Las empresas afectadas en noviembre facturaban más de 2.400 millones de euros y empleaban a 8.127 trabajadores.
 
Los concursos acumulados desde enero, 7.357, superan ya a los de todo 2011, año en el que se alcanzaron 6.056. Estas empresas contaban con 64.361 empleados con unas ventas por encima de los 19.472 millones de euros.
 
Cataluña, con 174, Madrid, con 154, y Valencia, con 137, encabezan los datos de concursos en noviembre. Asturias, La Rioja y Castilla León son las que más incrementan sus porcentajes, un 320%, un 200% y un 153%, respectivamente. Por el contrario, Andalucía, Murcia y Melilla ven descender el número de procesos, un 8%, 14% y un 100%, respectivamente.
 
En el acumulado anual, Cataluña es de nuevo la primera, con 1.559 concursos, seguida de Valencia, con 1.086 y Madrid con 933. Entre las tres representan cerca del 50% de todos los procesos registrados España. Asturias es la comunidad donde más crecen los procesos, un 127% y Baleares es la única que reduce sus datos en este periodo, un 12%.
 
Todos los sectores incrementan sus cifras de concursos
El número de empresas que entran en concurso crece en todos los sectores de actividad analizados tanto en el mes de noviembre como en lo que llevamos de año. Comercio Construcción, e Industria manufacturera son los sectores que más procesos concursales registran en noviembre, con 164, 163 y 158 respectivamente.
 
En el acumulado repiten los mismos pero en distinto orden, Construcción alcanza 1.594, Comercio 1.376 e Industria manufacturera 1.353. Entre Construcción y Actividades inmobiliarias representan el 38% del total del país.
 
El estudio completo está disponible en: www.informa.es

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo