Los beneficios del colágeno oral en la menopausia

Teresa Figueras

Barcelona.  Cómo mejorar la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia. Ese ha sido el objetivo de la novena edición del curso ‘Climaterio y Menopausia’, dentro del programa de Formación Continuada de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), que se celebró en Bilbao.
 
El evento contó con ponencias que trataban los temas de la fisiopatología y la salud femenina. Entre las ponencias destacó la de Teresa Figueras, licenciada en Biología y experta en colágeno, que ya ha participado como ponente en anteriores ediciones de este curso celebradas en Zaragoza y Granada, así como en el último congreso SAMEM, dedicado a la Salud de la Mujer y organizado por el Instituto Palacios de Ginecología.
 
Bajo el título ‘Salud Osteoarticular y colágeno’, Figueras habló sobre los devastadores efectos que el desgaste y envejecimiento del colágeno generan en nuestro cuerpo (artrosis, osteoporosis, flacidez y arrugas dérmicas, entre otros) y de cómo se pueden combatir y ralentizar de forma natural y eficaz con la toma diaria de un colágeno muy asimilable.
 
Esta proteína forma la estructura de todos los tejidos de la articulación, de los huesos y de la piel y su degradación está normalmente asociada a la edad y, sobre todo, a la etapa del climaterio, donde se produce una disminución más acelerada de los niveles hormonales.
 
Por ello, Figueras aconseja que tomar 10 gramos diarios de colágeno asimilable es un hábito de vida sana recomendable en todas las edades y situaciones, pero es una práctica «imprescindible» para las mujeres a partir de los 40 años.
 
Otros grupos de riesgo para los que está especialmente indicada la toma diaria de este producto son las personas que ya padecen dolor o molestias articulares, deportistas o sedentarios, o los que tiene sobrepeso, «aunque en general deberían tomarlo también quienes deseen mantener una buena salud osteoarticular y una piel tersa».
 
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo