
“Los autónomos suponen uno de cada cuatro empleos en España”
La cifra total de autónomos dados de alta en nuestro país a 30 de septiembre de 2016 asciende a 3.187.990: 1.974.881 son autónomos persona física, el 61,9%, es decir, seis de cada diez. Por otro lado, el 38,1% de los autónomos están dados de alta con algún tipo de sociedad, es decir, 1.213.109 personas.
En relación a la generación de empleo a lo largo de 2016, los autónomos generaron 82.238 nuevos puestos de trabajo: 22.178 nuevos autónomos y 60.060 asalariados contratados por autónomos. Así, cada día de 2016 los autónomos generaron 304 nuevos empleos, de los que 82 son por cuenta propia y 222 por cuenta ajena.
Así, los autónomos persona física responsables de uno de cada cinco empleos (el 19,5%) generados a lo largo del año: la Seguridad Social cuenta entre diciembre de 2015 y septiembre de 2016, con un total de 422.723 nuevos cotizantes, de los que 82.238 empleos están bajo el paraguas de los autónomos.
En cuanto a la importancia del colectivo, el análisis realizado por ATA pone de manifiesto como los autónomos suponen ya uno de cada cuatro empleos en España, el 23%. Hay 17.603.313 personas cotizando a la Seguridad Social en nuestro país, de los que 3.187.990 son autónomos y 871.955 son trabajadores asalariados a cargo de un autónomo propiamente dicho, lo que significa un total de 4.059.945.
A pesar de este crecimiento de los autónomos empleadores y del empleo que generan, todavía el 78,1% no tiene trabajadores a su cargo. “Los autónomos crean ya uno de cada cuatro cinco y suponen el 23% de la población ocupada. Por ello es necesario ponerse a trabajar de forma inmediata y poner en marcha medidas que permitan seguir creando empleo, empleo estable, autónomos y autónomos con empleo”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA