Los autónomos rechazan la subida del precio de la luz
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) rechaza el propósito del Ministerio de Industria de subir las tarifas eléctricas de acceso un 10% para pequeños comercios y hogares, lo que se traduciría en un incremento de aproximadamente un 4% de la tarifa de último recurso (TUR).
Esta medida no hace sino gravar más el bolsillo de los pequeños comercios y trabajadores, así como de todos los ciudadanos, una traba más para un sector ya de por sí castigado por la subida del IVA que entrará en vigor en el próximo mes.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, se ha mostrado crítico con la medida. “La medida pondría más obstáculos a las pymes para llegar a final de mes, mientras que el ministerio prefiere dejar que las grandes industrias mantengan un precio más estable”, dijo refiriéndose a la propuesta de orden ministerial para la revisión de las tarifas de acceso remitida a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la que se recoge que para los grandes consumidores (químicas o siderúrgicas) se optaría por mantener las tarifas.
A pesar de su inicial rechazo, Abiétar se mostró cauto. “Aún habrá que esperar a finales de mes para ver qué es lo que realmente ocurre, pero si se confirman estas informaciones, estaremos ante un nuevo escoyo para las pequeñas y medianas empresas”, comentó.
A pesar de que durante los últimos meses el descenso en el número de bajas de profesionales autónomos ha arrojado cierta esperanza en el colectivo está por ver cómo afecta la subida del IVA.
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 195.321 autónomos.