Los autónomos proponen a Europa medidas para apoyar a los emprendedores
<?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE) ha presentado al Parlamento Europeo un decálogo de medidas para apoyar a los emprendedores e impulsar el autoempleo en la UE ante la crisis financiera.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Una delegación de la organización se ha reunido esta semana en Estrasburgo (Francia) con un grupo de eurodiputados, a los que dio a conocer el documento titulado «Declaración de Madrid para el fomento del empresario autónomo, el emprendedor y la microempresa en la UE».<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En ese decálogo, CONAE defiende medidas como el fomento del espíritu empresarial en el ámbito docente, ayudas públicas para los emprendedores, la eliminación de tramas burocráticas para las empresas, una reducción de la presión fiscal y el incremento de la protección social de los trabajadores autónomos. «En épocas de crisis económica como la actual, quienes soportan sus efectos con mayor dificultad son el empresario autónomo y la microempresa», aseguró en un comunicado el presidente de CONAE, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Salvador García Torrico. A su juicio, este sector deber ser «objetivo prioritario de iniciativas públicas destinadas a reactivar la inversión privada, la creación de empleo y la generación de riqueza». La organización, que hizo entrega del texto al portavoz del Partido Popular en la Eurocámara, Jaime Mayor Oreja, anunció además que buscará adhesiones a la iniciativa a través de Internet.