Los autónomos extranjeros ganan peso dentro de la actividad económica española y aumentan su número un 12% durante los últimos cinco años

La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) informa de que durante los últimos cinco años la presencia de los autónomos extranjeros ha ido ganando importancia dentro de la actividad económica española hasta el punto de aumentar su número un 12,1 % al pasar de los 196.698 que había registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el año 2009 a los 223.769 contabilizados en diciembre del pasado año.

 

La evolución de los profesionales chinos y rumanos en nuestro país ha tenido mucho que ver en el progresivo y constante aumento de los autónomos extranjeros. No en vano, durante el periodo comprendido entre 2009 y 2013 el número de profesionales por cuenta propia procedente de China se ha incrementado en más de un 35% y ya representa el 19% del total de autónomos extranjeros que trabajan en nuestro país con 42.631 profesionales, o, lo que es lo mismo, uno de cada cinco autónomos extranjeros en España es de origen chino.

 

Por su parte, y aunque en términos porcentuales no puede compararse con la eclosión experimentada por los autónomos chinos, el número de autónomos rumanos ha aumentado en España un 5,7% durante el periodo anteriormente señalado, hasta registrar en el RETA a 25.033 profesionales, convirtiéndose en el segundo país en importancia en cuanto al número de autónomos extranjeros.

 

Significativo es también el número de profesionales por cuenta propia procedentes de Reino Unido (18.137), Italia (14.569), Alemania (13.400) y Marruecos (13.576).

 

Por sectores, el Comercio ha sido la actividad económica con una mayor subida de autónomos extranjeros durante los últimos años, al pasar de los 51.572 profesionales contabilizados en diciembre de 2009 a los 70.239 en diciembre de 2013, lo que supone un aumento del 26.58%. Le sigue la Hostelería, que durante los últimos cinco años cuenta con 6.961 autónomos inmigrantes más (+15,8%).

 

Por el contrario, la Construcción ha sido la actividad económica que más autónomos extranjeros ha perdido durante el citado periodo al registrar una merma del 30%.

 

El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, valora de manera positiva el incremento de autónomos extranjeros registrados en España durante los últimos años y destaca la importancia que este colectivo ha ido adquiriendo con el paso del tiempo, hasta el punto de representar el 7,3% del total de profesionales por cuenta propia que trabajan en nuestro país.

En esta línea, Abiétar recuerda que durante la última década OPA ha mostrado un compromiso serio y decidido por ayudar y asesorar a los autónomos extranjeros que deciden emprender en España para que contemplen el autoempleo como una importante alternativa al mercado laboral, aunque siempre desde la responsabilidad y la cautela.

Por último, lamenta los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados ayer y que indican que el número de trabajadores por cuenta propia descendió en 51.500 profesionales durante el último trimestre de 2013.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo