
Lizette Paternina
UNA DIRECTIVA “BRILLANTE”
Hablamos con la directora general en España de Lingoro.com sobre cómo funciona el negocio del oro y, entre otros asuntos, sobre cuál es en la actualidad la situación del mercado del oro tanto a nivel nacional como internacional
Mujeremprendedora: Tras dos años como jefe de proyectos para el mercado español e hispano en la plataforma francesa de ahorro e inversión en oro físico AUCOFFRE.com con sede en Paris llega a la dirección general en España de Lingoro.com… ¿cómo afronta esta nueva etapa profesional?
Lizette Paternina: Ante todo con mucho entusiasmo y disciplina, es una actividad compleja en la que convergen distintos temas a la vez, cada uno de los cuales requiere de estudio y dedicación; y es debido precisamente a esa diversidad lo que enriquece aun más esta nueva etapa que afronto, ya que todos los días es una enseñanza tanto personal como profesional.
ME.: ¿Podría explicarnos cuál es exactamente la labor de la plataforma que dirige?
L.P.: LINGORO.com es una plataforma online que se dedica a la compra y venta de lingotes y monedas de oro de inversión en tiempo real. Ofreciendo a su vez un servicio muy práctico y económico de almacenamiento y conservación de estas monedas en cajas de seguridad de Suiza y de Francia. Una opción nueva y diferente que ofrecemos en el mercado español y que ha tenido mucha aceptación en Francia y Suiza.
Muchas son las personas que no disponen del espacio suficiente para almacenar su oro en casa, o simplemente por temor a los robos en viviendas, prefieren protegerse, optando por un almacenamiento asegurado en las cajas antes mencionadas.
ME.: ¿Cómo definiría actualmente la situación del mercado del oro tanto a nivel nacional como internacional?
L.P.: La definiría como una situación de protección, tanto de los Bancos centrales como del inversor particular y de allí la fiebre por el metal. El oro siempre ha sido el indicador de las malas situaciones y las crisis, cuando su precio sube representa que algo va mal en la economía mundial, y es lo que ha sucedido repetidas veces a lo largo de la historia y lo venimos observando de nuevo desde hace varios años, cuando su precio ha empezado a subir mas y mas. Es el valor refugio por excelencia, que ha mantenido su valor intrínseco intacto desde hace mas de 6.000 años, cosa que no sucede con las divisas que aparecen y desaparecen y cuyo precio se devalúa constantemente.
ME.: ¿Cuál es el perfil del cliente de Lingoro.com?
L.P.: Muy variado, ya que precisamente hemos querido que nuestra web y el oro este al alcance tanto del gran inversor como de aquellas personas que no disponen de un gran capital para invertir, y cambiar un poco el concepto de oro igual a ricos. Por ello contamos con un producto denominado LSP (Libreta de Salvaguarda del Patrimonio) que permite adquirir fracciones tanto de lingotes como de monedas desde solo 46,98 euros (cotización al 12/09/2012), y con una ventaja muy grande que es la de beneficiarse de la guarda completamente gratuita de todos los productos LSP en Suiza, con la única condición de comprar como mínimo 1 fracción al mes. De este modo ayudamos a estas personas a adquirir fracciones de oro físico, y a cubrir sus gastos de guarda.
ME.: Si alguien quisiera invertir en oro, ¿qué le recomendaría?
L.P.: Primero que todo lo felicitaría por tomar la sabia decisión de diversificar sus inversiones, sobre todo en un activo protector. Los especialistas recomiendan invertir del 10 al 20% de nuestro haber en oro, pero al final este porcentaje es relativo porque las personas terminan invirtiendo de acuerdo a sus posibilidades y preferencias.
Les recomendaría también variar dentro de sus compras en oro los productos. Nosotros consideramos que las monedas de oro, por ejemplo, dividen mas fácilmente el capital a invertir, es mas fácil vender una moneda de oro que un lingote de 1 kg y gozan de una prima que se incrementa en épocas de crisis, por lo tanto una moneda mediante esta prima puede valer mucho mas que el contenido de oro que posee.
ME.: ¿Por qué se dice que la cotización del oro está condenada al alza?
L.P.: Esto se debe a muchos factores. Primero a la situación económica actual, como lo comenté al inicio, el aumento del precio del oro es una alarma que indica que algo no va bien, y debido al panorama actual y los diversos problemas que tienen Europa y los EEUU, y los años que se requerirán para que la economía se sanee. Por otro lado, la producción de las minas va siendo cada vez mas inferior a la demanda, algunas han cerrado porque no son rentables, y como sabemos el oro es un metal escaso por lo tanto en algún momento no se podrá extraer mas y su valor seguramente se disparará. La demanda no deja de aumentar en especial en la industria y en la joyería. Las tasas de interés son realmente bajas en este momento y el oro progresa cuando este factor se produce, y muchos otros de los cuales se podría escribir un articulo completo, solo con esta pregunta. Pero estos son los principales agentes por los cuales se apuesta por un alza continuada del precio del metal.
ME.: ¿En qué se parecen los negocios de la compra de oro para reciclaje y la venta de oro de inversión?
L.P.: Son dos negocios completamente distintos, el oro para reciclaje se basa en la extracción del poco oro que puedan contener los aparatos electrónicos, los implantes dentales, los desechos de los joyeros, móviles, etc. para posteriormente fundirlo y fabricar probablemente mas joyas, o revenderlo a la industria para que fabrique nuevos aparatos. La joyería por ejemplo, no se considera oro de inversión, porque está sujeta al IVA del 21%, al igual que la plata. En cambio el oro de inversión esta exento de IVA desde 1998 mediante la Directiva europea 1998/80/CE. El oro de inversión cumple con diversas pautas para ser considerado como tal: pureza igual o superior a 995 milésimas en el caso de los lingotes y para las monedas igual o superior a 900 milésimas, que hayan sido acuñadas después de 1800, y tenido curso legal en sus países de origen, y que su precio de venta no supere el 80% del valor del oro que contiene.
ME.: ¿Cuál es el papel de la mujer en el sector en el que se mueve tanto a nivel de inversores como a nivel de profesionales que trabajan en el sector?
L.P.: Desafortunadamente muy débil, pero espero que esto vaya cambiando con el tiempo. Actualmente el negocio del oro esta manejado en un elevado porcentaje por hombres, me atrevería a decir que un 80 o 90%, tanto a nivel de compradores como de los interesados en este mundo a nivel profesional. Y considero personalmente, que es un sector apasionante en el cual debería existir un interés equilibrado tanto para unos como para otros. A la hora de proteger nuestro patrimonio y de buscar nuevas alternativas de inversión y de ahorro, pienso que en esto no solo deben interesarse los hombres, a las mujeres también nos tocan de cerca los problemas actuales, y debemos concientizarnos más de ello y explorar otras posibilidades, aunque sean desconocidas, con el tiempo y con información todo se aprende.
Isabel García