
El litoral español tiene 451 playas en las que se puede practicar el nudismo
Canarias, País Vasco y Baleares son las comunidades autónomas que cuentan con más playas en las que se permite el naturismo
Para todos los amantes del nudismo o para aquellos que prefieran disfrutar de un baño tal y como venimos al mundo, Playea.es proporciona toda la información sobre las 451 playas del litoral español donde es habitual la práctica del naturismo.
Según los datos recogidos por el buscador Playea.es, la costa nacional cuenta con 399 declaradas nudistas y otras 52 que están identificadas como mixtas, es decir, arenales en los que conviven tanto naturistas como los que no lo son. Con estas consideraciones, las zonas ideales para la práctica del naturismo se encuentran en Canarias, País Vasco y Baleares.
El archipiélago canario encabeza el ranking naturista con 175 playas nudistas, una cifra que permite que en el 30,07% de los arenales canarios se pueda practicar el naturismo. En segundo lugar encontramos al País Vasco, con un 29,85% de sus arenales en los que se puede disfrutar del baño sin ropa (20 playas en total). Cierra la terna Baleares con 83 playas nudistas, un 23,92% sobre el total de los arenales de las islas.
Por otro lado, las comunidades autónomas más “recatadas” son Murcia, Asturias y Andalucía, ya que solamente es posible hacer nudismo en el 3,96% (8 arenales), 4,95% (10 arenales) y 8,04% (32 arenales) de sus playas, respectivamente.
“Con este ranking desde Playea.es facilitamos a los asiduos de las zonas naturistas los lugares en los que pueden disfrutar de un entorno más natural y con menos aglomeración de bañistas, ya que las playas nudistas suelen estar más aisladas y tienen un grado de ocupación menor”, explican Ismael Requena y Ángel García, fundadores de Playea.es.
Para los que busquen los arenales más grandes en los que es posible prescindir del bañador y del biquini han de visitar las playas de El Cofete o de Nueva Umbría. La primera de estas playas está ubicada en la isla canaria de Fuerteventura, concretamente en el municipio de Pájaras y tiene 13,7 kilómetros de longitud de arenas doradas. El otro arenal se encuentra en la provincia andaluza de Huelva, en la población de Lepe y su extensión es de 12 kilómetros.
Playea.es, es una plataforma que ofrece todas las particularidades de los arenales del litoral nacional que se necesitan a la hora de buscar una playa: desde la localización hasta la accesibilidad, y pasando por el clima, el ambiente, los servicios y el ocio que ofrecen. Es una web intuitiva, de diseño ligero y que gira alrededor de un buscador con más de 35 parámetros para definir cada playa, “lo que te va a permitir encontrar la playa que necesitas, porque a una playa no vas: ¡una playa la vives!”, nos cuenta Ángel. Además, también es una red social en la que comparten sus experiencias los “playeros” usuarios de la comunidad.