Lifestyle by Patosemuá: otra decoración africana es posible

Tras numerosos viajes por el mundo como responsable de Marketing y del Departamento de Compras en varias multinacionales, Patricia Hernández Roncal decidió embarcarse en una ilusionante aventura empresarial que acabó transformándose en el concepto Lifestyle by Patosemuá.
La artesanía milenaria, que ha pervivido a través de los siglos en el Magreb y el refinamiento de la tradición árabe, son la esencia de los exclusivos productos seleccionados -uno a uno- para los clientes de Lifestyle by Patosemuá.
De historia personal a aventura empresarial
Como otras historias de emprendimiento, la de Patricia Hernández Roncal también nace de una transformación personal fruto de la maternidad. Tras una larga trayectoria como directora de Marketing en multinacionales, Patricia decidió que había llegado su momento y cerró su etapa como responsable del Departamento de Compras en una conocida marca norteamericana. Así nació Lyfestyle by Patosemuá, un proyecto empresarial y -sobre todo- vital, que le permite compaginar todas sus facetas: la de madre y empresaria.
El proyecto no estaba exento de riesgos y sacrificios, dada la actual situación económica, pero el reto profesional y la satisfacción de poder aunar toda la experiencia acumulada como experta en Compras y su pasión por viajar fue el motor para que Lyfestyle by Patosemuá finalmente viera la luz hace nueve meses.
Tu personal shopper en África
Su pasión por los viajes y contactos en bazares, mercadillos y tiendas artesanas de otras culturas, llevó a Patricia darse cuenta de que aquello que veía en las ciudades africanas no llegaba a España y que la oferta que aquí se mostraba al público era la peor versión de lo que en realidad había en aquellos países.
En su entorno siempre llamaba la atención todo lo que se traía de aquellos lugares, que daba un toque diferente a su casa y a su forma de vestir. Muchos le preguntaban dónde lo podían conseguir lo mismo y ahí fue cuando nació la idea de Lyfestyle by Patosemuá, ¿por qué no traer todo esto a España para que también lo disfruten los demás?
Así fue como Patricia Hernández Roncal volvió a embarcarse en nuevos viajes por el norte de África, pero esta vez para conocer a pequeños artesanos y tiendas remotas a los que no tienen acceso los tour operadores.
El objetivo era claro: hacer accesible la sensualidad decorativa y la artesanía milenaria que ha pervivido a través de los siglos en el Magreb, pero desde el punto de vista y gusto de un europeo.
Artesanía milenaria y refinamiento africano a tu alcance
La sensual luz de los países del Magreb, la milenaria artesanía -que pese al paso de los siglos todavía pervive en aquellos países- y el refinamiento de la cultura árabe, son la esencia de los exclusivos productos de Lyfestyle by Patosemuá. Pero seleccionados con buen gusto y con el común denominador de que sean prácticamente imposibles de encontrar en las tiendas convencionales de España.
Todos los productos de la colección están hechos a mano y la ropa de casa es 100% algodón. Toallas y colchas tunecinas, originales maletas y bolsos de cuero, accesorios de decoración y regalos muy singulares para dar un toque de personalidad a tu vida, gracias a productos únicos.
- Colección básica de Lyfestyle by Patosemuá
– Textil tunecino: Foutas (toallas ligeras de baño) y colchas.
– Bisutería y complementos de Argelia, Marruecos y Túnez.
– Ropa infantil.
– Alfombras y cojines magrebíes.
– Jabones aromáticos.
La historia de las Foutas tunecinas
Tanto en África como en la Península Arábiga, las Foutas son un bien muy preciado. El origen de estas toallas ligeras tunecinas se pierde en el confín de los tiempos, pero su uso se sitúa en los Hamman o baños árabes de Bagdad.
En la actualidad, son el mejor complemento para la playa y la piscina. Las Foutas están presentes en los mejores Spa y hoteles del mundo, ya que además de ser ligera, ocupa poco espacio y se seca muy rápidamente, al contrario que las toallas convencionales de rizo.
Las Foutas también se distinguen por sus coloridos y originales diseños, que las hace muy versátiles para otras finalidades, como la decoración del hogar en forma de mantel o ropa de cama.