Liderazgo y Tecnología en la inauguración de la IV Semana Internacional de la Mujer

Cuando el reloj del CDI Arganzuela (Calle Canarias, 17) marcó las 10,00 horas, dio comienzo la IV Semana Internacional de la Mujer de MADRID WOMAN’S WEEK, que este año se desarrollará del 3 al 7 de marzo.

Carmen M. García, fundadora de MWW, dedicó unas cálidas palabras de bienvenida a todos los asistentes en este centro del distrito de Arganzuela, “uno de los más castizos de Madrid”, según su propia concejala, Carmen Rodríguez Flores, presente en la inauguración. Begoña Suárez, subdirectora general para el emprendimiento y la promoción profesional de las mujeres del Instituto de la Mujer, alentó a los presentes con la idea de que esta Semana sirve tanto para celebrar lo que se ha conseguido, como para transmitir fuerzas por lo que queda por hacer en la competencia de los derechos de las mujeres. La cuarta mujer presente en la mesa inaugural fue Ana Rosa Marín, subdirectora general de promoción de la Igualdad en la Comunidad de Madrid.

A continuación intervinieron dos mujeres que son referencia dentro de su sector. Teresa Jiménez-Becerril, eurodiputada y miembro de la Comisión de Derechos de la Mujer, intervino para mostrar cómo desde la Unión Europa se lucha y actúa para mejorar las condiciones de las mujeres de los estados miembro. “Las legislaciones las hacemos para que se apliquen, para que sirvan, no para sumárnoslo como mérito”, aseguró Jiménez-Becerril.

Helena Herrero, presidenta de HP en España y Portugal, fue la representante de un sector tradicionalmente masculinizado pero donde la mujer es vital: el tecnológico. Herrero se mostró “optimista” con el futuro de las empresas, que cada vez serán menos jerárquicas e incluirán a más mujeres en puestos de dirección, “si así quieren tener una representación del mercado real”, afirmó.

‘La Sociedad que no amaba a las mujeres’ es el título en el que se basó la intervención de Javier Fernández Aguado, que fue la última ponencia antes de los dos paneles de expertos matinales.  María Victoria de Rojas, editora de la publicación ‘Ejecutivos’, moderó el panel compuesto por María José Sobrinos, directora de Recursos Humanos y Diversidad de Accenture; Araceli Aranda, CEO de Presence Technology; y Blanca Gómez, directora de Recursos Humanos de Microsoft.

La mañana se clausuró con la mesa formada por Rosa María Calaf, Pilar Jurado, Amaya Valdemoro y Ana de la Torre, que na rraron su experiencia como ‘Líderes en la Sociedad’.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo