Leire Pajín explica a organizaciones de infancia las actuaciones del Gobierno para proteger a los menores hijos de víctimas de la violencia de género
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, presidió ayer una reunión con representantes de varias organizaciones de infancia –Plataforma Infancia, UNICEF, Save the Children y Fundación ANAR- para analizar la situación de los menores hijos de mujeres que sufren violencia de género.
El Gobierno considera prioritario avanzar en la protección de los menores que se encuentran expuestos a la violencia de género y sufren sus consecuencias de manera directa o indirecta. Durante la reunión se ha estudiado cómo afecta a los menores la violencia de género y se han expuesto las actuaciones realizadas por parte del Ministerio para mejorar y aumentar la protección de los menores hijos de víctimas.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de comenzar la reunión Leire Pajín ha destacado que el objetivo de esta reunión es “trabajar con el conjunto de organizaciones que trabajan en la lucha contra la violencia de género, en la protección de los menores, e implementar medidas, de forma conjunta y compartida, contra esta lacra social” y ha recordado que la lucha contra la violencia de género “nos incumbe a todos y todas, sin excepción”.
Durante el encuentro, la ministra ha anunciado algunas medidas que se van a impulsar desde el Ejecutivo:
– La inclusión, dentro del Plan contra el Maltrato Infantil, de un apartado específico sobre los menores hijos de mujeres víctimas de violencia de género.
– Encuentros de profesionales de atención primaria y pediatría, junto a las CCAA, para avanzar en estrategias de intervención.
– La creación de un foro conjunto de organizaciones de mujeres y de infancia para debatir sobre este problema y buscar instrumentos que mejoren la protección a las mujeres y a los niños.
– En colaboración con el Ministerio de Educación, se va a mejorar la detección precoz en la escuela de los casos de niños que sufran situaciones de violencia de género en sus casas. Para ello, se reforzará la coordinación entre los equipos de orientación educativa y los equipos de tratamiento familiar para mejorar la detección precoz.
Por parte del Ministerio en el encuentro también han participado la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído; el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente; y el director general de Política Social, de las Familias y de la Infancia, Juan Carlos Mato.