Las universidades de Málaga y Sevilla se unen para liderar un Campus de Excelencia Internacional basado en las TIC
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha presentado, junto con los rectores de las universidades de Sevilla y Málaga, Joaquín Luque y Adelaida de la Calle, el proyecto de Campus de Excelencia Internacional ‘Andalucía Tech’, liderado de forma conjunta por ambas instituciones académicas. El futuro campus centrará su actividad en el ámbito de las tecnologías de la producción y las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, dos áreas de conocimiento en las que destacan ambas universidades.
El consejero ha destacado que ‘Andalucía Tech’ pretende convertir la comunidad en un «referente internacional» en la formación, investigación, transferencia e innovación en las dos áreas de especialización que centrarán la actividad del futuro campus. Este proyecto nace para «atraer, integrar y desarrollar el talento» dirigido a elevar el nivel de excelencia de las actividades docentes y de investigación, mediante un modelo de campus científico-tecnológico sostenible, abierto y universal, ha detallado el titular de Economía.
‘Andalucía Tech’ pretende situarse entre los 100 mejores campus del mundo en su ámbito de especialización y convertirse en referente internacional, favoreciendo e impulsando una economía basada en la Sociedad del Conocimiento. Así, consolidará un ecosistema de formación, investigación e innovación de excelencia con vocación de servicio a la sociedad y contribuirá al nuevo modelo de economía sostenible con su apuesta por la generación de conocimiento, su transferencia al sector productivo y explotación en forma de tecnologías de vanguardia.
Esta iniciativa conjunta aspira a internacionalizar su campus para duplicar tanto el número de estudiantes y profesores extranjeros como el número de alumnos y personal docente e investigador acogido a programas de movilidad internacional. Por último, tendrá muy en cuenta su papel de motor cultural.
Principales actuaciones
‘Andalucía Tech’ prevé la creación de seis polos de excelencia docente e investigadora en colaboración con distintos agentes en su ámbito, de una Escuela Internacional de Postgrado y Doctorado y de planes de atracción de talento y de movilidad de profesores y alumnos. Asimismo, se dotarán de estructuras innovadoras para la transferencia de resultados (CENTRIUS) y se pondrán en marcha planes para la mejora de la vida en el campus.
El proyecto Campus de Excelencia Internacional ‘Andalucía Tech’ está respaldado por el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y Cartuja 93, organismos y corporaciones públicas, entidades público-privadas para la promoción de la I+D+i, organismos públicos de investigación y un importante número de empresas.
En actualidad, en las universidades de Málaga y Sevilla existen 89 grupos de investigación en el ámbito de las tecnologías de la producción (TEP) y de la información y la comunicación (TIC). Esto supone que el 44% del total de grupos andaluces que dedica su actividad a estas dos áreas desempeña su actividad en alguna de estas dos universidades. Además, estos dos campus aglutinan casi la mitad (49,9%) del personal dedicado a la investigación en ambos ámbitos existente en Andalucía, y suman un total de 1.477 investigadores, de los cuales casi la mitad (772) son doctores.
Campus de Excelencia de 2010
El Programa Campus de Excelencia Internacional tiene por objeto financiar las iniciativas más innovadoras y competitivas que aporten un mayor valor añadido, buscando la mejora de la calidad, eficiencia y eficacia de la docencia universitaria, así como la transformación del conocimiento en mayor competitividad y aumento de la innovación.
Entre los objetivos de este programa se encuentra situar las universidades españolas más destacadas entre las mejores de Europa, promoviendo el reconocimiento internacional de un número significativo de campus universitarios en el marco de áreas innovadoras basadas en el conocimiento.
En la primera convocatoria del programa, puesta en marcha en 2009, participó el 84% de universidades públicas españolas y una gran parte de las privadas, que decidieron formar parte de la apuesta del Gobierno por modernizar la universidad española.
La convocatoria de 2010 incluye la participación tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Ciencia e Innovación, además de contar con la colaboración de otros ministerios y organismos que participarán a través de subprogramas. El plazo para la presentación de propuestas estará abierto hasta el próximo 31 de mayo.