Las personas mayores se ahorraron 3,2 millones de euros en viajes en autobús con la tarjeta Junta sesentaycinco

Las personas mayores usuarias de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco se ahorraron 3,2 millones de euros en los desplazamientos que realizaron en autobuses interurbanos durante el primer semestre del presente año, gracias a la bonificación que realiza la administración autonómica a través del Programa de Transporte B 50.Esta iniciativa de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social facilita a las personas titulares de la citada tarjeta, más de un millón en la actualidad, un descuento del 50% en el precio del billete de aquellos viajes interurbanos que, teniendo origen y destino en Andalucía, se hacen en los transportes públicos regulares de viajeros por carretera.Actualmente, 74 empresas del sector mantienen acuerdos con la Junta de Andalucía para la aplicación de estos descuentos, de las que 17 tienen sede en la provincia de Granada, 14 en Sevilla, 13 en Jaén, 11 en Málaga, siete en Almería, ocho en Córdoba, tres en Cádiz y una en Huelva.Durante los seis primeros meses de este año se subvencionaron un total de 2.919.602 desplazamientos de personas mayores que utilizaron estos transportes. En total, estos viajes fueron realizados por 256.015 personas, de las que 114.866 eran hombres y 141.149 mujeres.Por provincias, Sevilla acumuló el 21,20% de los viajeros, seguida de Granada, 17,69%, Málaga, 15,76%, Cádiz, 12,72%, Jaén, 12,02%, Córdoba, 9,80%, Huelva, 6,32%, y Almería, 4,49%.La Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco es un documento que, de forma gratuita, la administración autonómica pone a disposición de las personas mayores de 65 años. Los titulares de este documento, además de los descuentos en los viajes de autobuses interurbanos, pueden disfrutar de otros beneficios, como el acceso al Servicio Andaluz de Teleasistencia, descuentos en la adquisición de productos ópticos y audífonos, subvenciones para la adecuación funcional de la vivienda y bonificaciones en actos culturales, recreativos y de ocio.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo