Las mujeres trabajan tres meses y medio “sin cobrar”

Todos podemos intuir con un primer golpe de vista el contenido del Equal Pay Day pero son poc@s los que saben el origen y el porqué de la “celebración”. El EPD es una iniciativa llevada a cabo por <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Federación Internacional Business Profesional Women, se celebra a nivel europeo hoy 15 de abril y simboliza el día a partir del cual las mujeres dejan de trabajar gratis, ya que el trabajo emprendido desde el 1 de Enero hasta este día por una gran mayoría de mujeres aunque suene increíble, no está remunerado.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Según datos de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Agencia Tributaria Española la diferencia entre el sueldo de un trabajador y de una trabajadora se sitúa en el 17% e incluso en algunos casos la diferencia puede ser del 30%. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia pretende hacer visible esta desigualdad sumándose a la celebración del Equal Pay Day, por eso el miércoles, día 15 de Abril se organizará un stand en la salida del metro de la parada de Xàtiva. Durante todo el día se informará sobre la brecha salarial para concienciar a los y las trabajadoras de la necesidad de defender la igualdad salarial. Numerosas personalidades han mostrado su compromiso en la lucha contra la discriminación de salarios por cuestión de género y acudirán para firmar en el libro de firmas en el que los y las ciudadanos/as podrán manifestar su compromiso por la igualdad salarial.  El objetivo es que la brecha salarial se acorte cada vez más para conseguir que el Equal Pay Day se sitúe algún día el 1 de Enero, y de este modo empezar a cobrar el primer día del año. Con motivo de este evento la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia ha creado un blog en el que se informa acerca de las novedades con respecto al evento que tendrá lugar el 15 de Abril y en el que se ofrece información sobre la brecha salarial  http://igualdadsalarial.blogspot.com La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia está integrada por más de 200 asociadas. AEP se ha convertido en un colectivo de emprendedoras que actúa como garante e interlocutor de los intereses de la mujer en las esferas profesionales, sociales y políticas. Además, entre sus objetivos está el dotar de visibilidad a las mujeres profesionales y empresarias de la Comunidad Valenciana para mejorar sus condiciones de igualdad. La Asociación pertenece a la Federación española de Empresarias, Profesionales y Directivas (FEEP) y es miembro de la Federación Internacional de Empresarias y Profesionales (BPWI), presente en más de 100 países de los 5 continentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo