Las mujeres taxistas ‘echan a rodar’ en la capital de Sierra Leona
Madrid. La Fundación Mujeres por África ha puesto en marcha el proyecto Mujeres al Volante, que desarrollará en Sierra Leona, con la firma del protocolo para su desarrollo entre María Teresa Fernández de la Vega, Presidenta de la Fundación, y Anthony Zachariah, Presidente de la ONGD Diamond Child School of Arts and Culture. Este proyecto, que forma parte del Plan de Acción 2012 de la Fundación, consiste en la creación de una cooperativa de mujeres taxistas en la capital de Sierra Leona, que carece de un servicio de taxi profesional y de calidad.
Para ello, Diamond Child School of Arts and Culture ofrecerá formación para obtener el permiso de conducir a 60 mujeres, además de cursos de mecánica a otras 12, que realizarán el mantenimiento técnico de la flota, y a 12 más que llevarán a cabo la gestión y administración de la cooperativa. De este modo, las mujeres beneficiarias del proyecto serán un total de 84.
La Fundación Mujeres por África, por su parte, proporcionará los vehículos, de 10 a 20 en una primera fase, y el apoyo económico necesario para la contratación del profesorado, la construcción de un garaje y en definitiva, la puesta en marcha de la cooperativa, que más adelante se financiará con las cuotas mensuales de sus integrantes, a las que se apoyará con microcréditos.
Todas las cooperativistas serán, además, beneficiarias de un seguro médico que se suscribirá con el Ministerio de Salud del Gobierno de Sierra Leona.
Diamond Child School of Arts and Culture fue creada en 2005 por el músico Anthony Zachariah, afincado durante 30 años en España y más conocido por su nombre artístico, Seydu, y desde entonces ha llevado a cabo en su centro de la capital sierraleonesa una importante labor de formación entre niños y niñas, la mayoría de ellos desamparados, a los que ofrece alfabetización y formación en técnicas y artes tradicionales del país que les permitan ganarse la vida con dignidad.
El proyecto Mujeres al volante, con un presupuesto de algo más de 100.000 euros, se inscribe el área de desarrollo económico del Plan de Actuación de la Fundación, y su objetivo principal es promover y fortalecer la independencia económica de las sierraleonesas, mejorar su bienestar y el de sus familias y favorecer la igualdad de género, todo ello en favor del desarrollo general del país africano.
La cooperativa de taxistas de Freetown actuará además como proyecto piloto que la Fundación pretende extender a otros países.