Las mujeres son las cuidadoras del 84% de las personas con dependencia

El cuidado en casa de 1.623.391 personas mayores de 65 años recae en 227.275 trabajadoras del servicio doméstico (muchas de ellas inmigrantes sin papeles) y en 1.396.116 cuidadores familiares, que en el 84% de los casos son mujeres (esposas, hijas, nueras, hermanas). Son datos del Fórum de Política Feminista que presentados en Valladolid bajo el título ‘Ley de dependencia y escolarización infantil como medidas de conciliación de la vida laboral y familiar’.  Su perfil obedece a una edad media de 53 años, dedican 10,6 horas diarias a esa atención y están en esa situación unos ocho años. Entre las consecuencias de ese trabajo, el estudio destaca que el 61% de las mujeres cuidadoras tiene problemas profesionales y económicos «manifestados en la pérdida del empleo (11,7%), reducción de la jornada laboral (11,2%), incumplimiento de horarios (10%) y resentimiento de su vida profesional (7%). <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El estudio se plantea soluciones globales. Aunque reclama <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la prometida Ley de dependencia del Gobierno de Zapatero para este primer semestre del año, no olvida que la norma debe ir acompañada de dotación financiera para llevarla a cabo y que tiene que remover otras muchas leyes relativas a la igualdad de oportunidades de la mujer.  En la actualidad, la ayuda a domicilio en España solo llega al 3,05% de los mayores de 65 años. La teleasistencia tiene una cobertura de 1,78%, los centros de día están a disposición de un 0,35% de los potenciales usuarios y las plazas residenciales cubren las necesidades del 3,46% de la población afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo