Las mujeres rurales anuncian su presencia en la manifestación agraria

Lola Merino. Asaja

Miles de asociadas de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) secundarán el Paro General Agrario convocado por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias el día 20 de noviembre y acudirán a la multitudinaria manifestación del 21 en Madrid, que saldrá a las 11.30 horas desde la Puerta de Alcalá.
 
“La mujeres rurales saldremos a la calle, conjuntamente con las organizaciones profesionales, para manifestar nuestra más rotunda disconformidad por la pasividad y dejadez del Gobierno español en la gestión de la profunda crisis que afecta al sector agrario y por ende, al mundo rural,” sentenció Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR.
 
El sector agrario produce perdiendo dinero año tras año, viéndose obligado a dejar cosechas sin recolectar o vendiendo a precios ruinosos. Según el último informe de renta agraria publicado por el propio Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), se ha producido un incremento del 34,4 por ciento en  los costes de producción agraria, los cuales representan ya un 86% de la renta agraria final.
 
Las tarifas eléctricas, el gasóleo, el precio de los fertilizantes, de los piensos, de la maquinaria, de la mano de obra han experimentado subidas considerables provocando pérdidas insoportables para los agricultores y ganaderos. Además, los precios de los principales productos ganaderos se han derrumbado, como es es el caso del cordero (20%) o de la leche (un 5%). El valor del vino ha descendido un 37% con respecto a 2008; el aceite ha registrado un descenso del precio de casi un 40%; en el caso de los cereales, la caída del precio supera el 36%.
 
Estas movilizaciones servirán para pedir a los responsables políticos una Ley de Márgenes Comerciales y un Plan de Financiación para el sector, que está fuertemente endeudado. Además, es necesaria una fiscalidad adecuada y unas mejoras que eviten que el campo siga sufriendo esta situación.
 
Asimismo, se exigirá el establecimiento de una PAC sólida más allá de 2013 con un presupuesto actualizado, y un verdadero plan de apoyo a las energías renovables que tengan una de sus bases en el sector agrario.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo