Las mujeres realizan el 74% de las consultas al Teléfono de Información de la Infancia
Sevilla. Las consultas sobre acogimiento familiar de menores aglutinan la mayoría de las llamadas realizadas al Teléfono de Información General en materia de Infancia (902 102 227), concretamente el 53,5%, según el balance de 2011 de este servicio que ofrece la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Este servicio de información y asesoramiento recibió el año pasado un total de 738 llamadas, de las cuales 395 estaban relacionadas con el acogimiento familiar. A continuación, se situaron las consultas sobre otros temas relacionados con la infancia y las familias (104 llamadas, el 14,1%), como la petición de información sobre recursos, las ayudas por parto múltiple y nacimiento de tercer hijo o hija o la expedición del título de familia numerosa.
Otros asuntos consultados en este servicio de información de la Junta fueron la adopción de menores (5,3%) y las cuestiones de tipo legal relacionadas con la infancia y las familias (4,3%).
La franja de edad de la mayoría de las personas que llamaron a este servicio en 2011 es la de 26 a 45 años, que representa el 75,5%, y tan sólo el 1,2% de las personas que hicieron una consulta eran menores de edad. Además, las mujeres son las que hacen un mayor uso de este servicio, ya que aglutinaron el 74% de las llamadas.
Por provincias, Sevilla acumuló el mayor número de llamadas el pasado año (236), seguida de Málaga (119), Granada (89), Cádiz (86), Córdoba (77), Almería (37), Huelva (36), y Jaén (25). Además se recibieron 33 llamadas realizadas por personas residentes en otras comunidades autónomas.
El acogimiento es la medida protectora más extendida en Andalucía, ya que en torno al 55% de los más de 6.000 menores integrados en 2011 en el Sistema de Protección de la Junta se encontraban acogidos por una familia. Sin embargo, había cerca de 1.200 niños menores de 14 años con medidas de protección -guarda o tutela- que residían en centros en vez de disfrutar de un acogimiento familiar.
Por tal motivo, la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social activó en 2011 una nueva campaña para fomentar el acogimiento familiar. Las personas interesadas pueden llamar al Teléfono de Información General de la Infancia, en el que un equipo de profesionales proporciona toda la información necesaria sobre el programa de acogimiento y cómo se puede colaborar con esta medida de protección de menores.
El balance del funcionamiento de este servicio telefónico refleja que en el 40,2% de los casos el personal que atiende este servicio ha dado una respuesta directa a las consultas realizadas, mientras que en el 59,8% restante los casos han sido derivados a otros servicios especializados.
Este servicio atiende las consultas y solicitudes de información, orientación o asesoramiento, realizadas por la ciudadanía sobre cuestiones relacionadas con la infancia, entre las que sobresalen las situaciones familiares problemáticas, el acogimiento familiar, la adopción y los procesos de separación o divorcio.
El 67% de las llamadas realizadas a este teléfono de la Junta se registraron entre las 8.00 y las 15.00 horas, mientras que el 33% restante se hicieron entre las 15.00 y las 22.00 horas.