Las mujeres protagonizan sólo el 22% de las noticias
Las presencia de los hombres en las noticias difundidas en España (78%) es casi cuatro veces superior a la de las mujeres (22%), que cuando protagonizan las informaciones lo hacen principalmente en calidad de víctimas (28%) o en ámbitos banales como famosos, moda y entretenimiento. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Los datos, que constatan la presencia marginal de la mujer en los espacios informativos, se desprenden del análisis que ha llevado a cabo la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña sobre 14 medios audiovisuales y de prensa nacionales y autonómicos, entre ellos TVE, Antena 3, Ser Radio, ‘El País’, ‘Abc’, ‘La Vanguardia’, TV3, ’20 Minutos’ o ‘El Punt’.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> De las 705 menciones a personas aparecidas en las noticias que se analizaron el pasado 16 de febrero del 2005, las mujeres obtuvieron el protagonismo de la información en 153 casos y los hombres en 552, unas cantidades semejantes tanto en radio, como prensa y televisión. La coordinadora del trabajo, la periodista Elvira Altés, ha explicado que un dato significativo es que la mayoría de las mujeres (33%) aparecen en las noticias relacionadas con el mundo del «famoseo», la moda, el entretenimiento, el arte y la cultura, mientras que otra tercera parte están representadas como víctimas en los temas de violencia de género, desastres o accidentes. Se reparten las apariciones con un 13% las mujeres que se dedican a la política, seguidas por las protagonistas en el ámbito de la salud, consumo, pobreza, educación, desarrollo y relaciones familiares. Por otro lado, cuatro de cada diez mujeres no aparecen descritas con ningún cargo u ocupación (38,56%), cuando el porcentaje en el caso de los hombres es sólo del 12%. Además, las mujeres reclamadas para ejercer como expertas apenas representan el 2%. En ocho de cada diez informaciones, los expertos son hombres.

