Las mujeres presiden sólo un 2,8% de las Cámaras de Comercio
El Instituto de la Mujer celebró el pasado fin de semana las Jornadas de formación ‘Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en las Empresas’, en las que participaron unas 80 personas pertenecientes a una treintena de empresas españolas y multinacionales, algunas vinculadas al programa Óptima, interesadas en implantar mecanismos de igualdad en el seno de sus organizaciones. Uno de los datos aportados durante las mismas hace referencia al número de mujeres que presiden alguna Cámara de Comercio, sólo un 2,3%.La directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Mª Peris, encargada de la apertura de las Jornadas, destacó que «trabajar por la igualdad de oportunidades es un valor para las empresas y redunda en la cuenta de resultados de las mismas». En su opinión, la Ley para <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, que promueve el Gobierno, «es una oportunidad para abordar la discriminación de la mujer en el ámbito laboral, y reducir la brecha entre ambos secos en salario, acceso a la formación o a puestos directivos».Durante la primera ponencia de las Jornadas, Rosa María Herrero, gerenta de Intermedia Labora, recordó que «la brecha salarial se sitúa en torno al 30% entre ambos sexos, siendo favorables a los varones, según la Organización Internacional del Trabajo». Con respecto a la ausencia de mujeres en puestos directivos, Herrero señaló que «en 2005 sólo un 2,3% de mujeres presidía alguna Cámara de Comercio y ninguna el grupo de empresas del Ibex35 en ese mismo periodo, aunque entre 2005 y 2006 las mujeres han pasado a presidir un 2,8% de esas compañías».Asimismo, a lo largo de las Jornadas, técnicas expertas en género explicaron los mecanismos para la detección de desigualdades en las empresas, las estrategias para negociar planes de igualdad, desde el punto de vista legislativo o las prácticas de las empresas en este ámbito, así como los procesos de seguimiento y evaluación de medidas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

