Las mujeres lideran el empleo en banca y servicios sociales

La banca y los servicios sociales son los sectores donde el número de mujeres supera al de hombres hasta alcanzar un 59,1%, frente al 40,9 de varones, según los datos del informe ‘Causas de la escasa representación de las mujeres empresarias en determinados sectores y segmentos del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid’, realizado por la Asociación Española de Mujeres Empresarias y presentado esta semana por el consejero de Empleo y Mujer de Madrid, Juan José Güemes. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El sector de los servicios sociales ha sido considerado tradicionalmente femenino y cuenta con más del 55 por ciento de mujeres frente al 44 por ciento de hombres, al igual que el comercio, donde el porcentaje de hombres está ligeramente por encima del de mujeres (58,5 frente al 41,5 por ciento). <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Para llevar a cabo este estudio, financiado por el Servicio Regional de Empleo y el Fondo Social Europeo, se han realizado encuestas presenciales y telefónicas a una muestra de 1.500 empresarios de la Comunidad de Madrid, de los que el 61,5 por ciento eran hombres y el 38,5 eran mujeres.  El informe indica que cerca de un tercio de los empresarios españoles son mujeres. En el año 2002, el 24,8 por ciento de las mujeres en España eran empresarias llegando al 30 en 2004. En 2004, 2.000 emprendedoras -cinco cada día- acometieron su idea empresarial. En la Unión Europea la mitad de las nuevas empresas que se crean son iniciadas por mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo