Las mujeres gitanas apuestan por la educación y la formación

libros

El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración del I Congreso Internacional de Mujeres Gitanas en el CaixaForum de Barcelona, una cita de la que, entre sus conclusiones, destaca la apuesta por la educación y la formación. Entre las medidas que plantea, cabe mencionar la petición de que el romaní se aprenda en las escuelas y que se reserven plazas para gitanos en las universidades.
 
Asimismo, las conclusiones también demandan fomentar «políticas de acreditación de experiencia previa», que certificarían las habilidades que las mujeres gitanas obtienen cuidando a niños o trabajando en mercados.
 
El congreso también pide que las mujeres gitanas puedan acceder a trabajos diferentes «a los que han hecho siempre», de acuerdo a la demanda laboral actual. «Educación y formación es igual a más inserción en el mercado laboral», aseguran las conclusiones.
Durante la clausura del congreso este domingo, se ha anunciado además que habrá una segunda edición de la iniciativa, que tendrá lugar en Granada. En las conclusiones conjuntas se pide también que el 8 de octubre se convierta en el Día internacional de la mujer gitana.
 
Las más de 300 asistentas, procedentes de 13 países europeos distintos, han aprobado también una declaración que han entregado al director general de Acción Comunitaria de la Conselleria de Gobernación y Administraciones Públicas, Xavier Garriga, presente en la clausura del congreso. El documento también ha sido enviado a la comisaria europea de Educación, Androulla Vassiiou.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo