
Las mujeres europeas cobran un 16% menos que los hombres, según Bruselas
La Comisión Europea (CE) alerta de que, pese a las notables mejoras conseguidas en materia de igualdad de género en los últimos años, las mujeres cobran en la Unión Europea (UE) un 16% menos que los hombres, pese a que el 60% de los titulados universitarios son mujeres.

«Asegurar la igualdad de oportunidades para todos es vital para la economía de la Unión Europea. Utilizar los mejores cerebros europeos tiene sentido económico», señaló en rueda de prensa la vicepresidenta de la CE y comisaria europea de Justicia, Viviane Reding.
En España la brecha salarial entre hombres y mujeres es de un 18%, por debajo del máximo del 30% de Estonia y por encima del mínimo del 3% de Eslovenia. Otros países como Alemania, el Reino Unido, Francia, e Italia presentan brechas salariales del 22%, 19%, 15% y 7%, respectivamente.