Las mujeres de UGT Andalucía analizan la Reforma Laboral desde la perspectiva de género
La reunión, convocada por la Secretaria de la Mujer de UGT Andalucía Ana Pérez Luna, se celebró el pasado martes en la sede del sindicato en Sevilla y cuyo objetivo se centro en el análisis de los efectos de la Reforma Laboral en las mujeres y en el planteamiento de las actuaciones de cara a la Huelga General.
Según UGT Andalucía, «las actuaciones unilaterales que está teniendo el gobierno suponen una agresión a los derechos sociales y laborales de los trabajadores y muy especialmente de las trabajadoras ya que aumentarán considerablemente las desigualdades que sufrimos las mujeres en relación al ámbito laboral».
Para el sindicato en líneas generales «la reforma supondrá para las trabajadoras un aumento en la precariedad laboral, aumento de la feminización de la pobreza y en definitiva una mayor discriminación hacia las mujeres contra lo que llevamos luchando desde hace mucho tiempo».
La Reforma Laboral, dice UGT Andalucía, «supone un ataque frontal y directo a la negociación colectiva y a la negociación de los planes de igualdad, por lo que las mujeres tenemos razones de peso para abanderar esta huelga:
– No contribuye a la creación de empleo para las mujeres
– Abarata y facilita el despido
– Favorece el uso abusivo de la temporalidad, contribuyendo por tanto a la continuación de la precariedad en el empleo femenino
– Concede un mayor poder al empresariado, institución de marcadas raíces patriarcales que lleva tiempo pronunciándose sobre lo «cara» que resulta la igualdad y manteniendo que no es momento de concesiones, como si la igualdad de género fuera un lujo y no un derecho.
– Congela las pensiones
– Supone recortes salariales y sociales
– Fomenta la reducción de jornada en los casos de ERE, lo que afectará directamente a las mujeres, que tienen una mayor tasa de empleo parcial.
– No contribuye al cambio de modelo productivo, prolonga el actual, que está más que demostrado que es discriminatorio hacia la mujer».