Las mujeres de Sevilla y Cádiz recibirán asesoramiento y apoyo financiero
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y la Caja San Fernando han firmado convenios de colaboración con la Asociación de Mujeres y Empresarias y Profesionales de Cádiz (AMEP) y la Asociación de Empresarias de Sevilla (AES) para el fomento de la cultura empresarial y el espíritu emprendedor entre las andaluzas a través de ayudas financieras y las previstas en el marco de la Subvención Global de Andalucía 2000-2006 gestionadas por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Ana Alonso, presidenta de AMEP El convenio firmado con las empresarias gaditanas tiene como objetivo el acompañamiento a las mujeres en la puesta en marcha de sus iniciativas empresariales, tanto con ayudas financieras, como las previstas en el marco de la Subvención Global de Andalucía 2000-2006, gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, a través del subprograma Mujer y Empresa, poniendo a su disposición la experiencia y el conocimiento de las empresarias de la Asociación, por medio de un Aula Mentoring. Asimismo, las tres entidades firmantes se comprometen a reconocer la labor y trayectoria de las empresarias mediante la concesión de un premio a la mujer empresaria.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El convenio firmado con la Asociación de Empresarias de Sevilla se concreta en la creación de un red comercial de ofertas y demandas comerciales para las empresarias sevillanas, además del apoyo financiero por parte de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía en el marco de la Subvención Global para la puesta en marcha de iniciativas empresariales por parte de las mujeres. Otro de los puntos de este convenio recoge el compromiso de los tres firmantes de revalorizar e informar a las mujeres empresarias de la provincia mediante la edición de una revista específica que sirva de vehículo de información y visibilización de la aportación de las mujeres a la creación de riqueza social aportando, mediante la creación de modelos, referencias para las mujeres sevillanas. La dotación presupuestaria de cada convenio asciende a 36.000 euros, aportados al 50% por la Caja de Ahorros San Fernando y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía. Mujeres empresariasLa firma de estos convenios se suma a las distintas actuaciones que se vienen desarrollando tanto desde la Junta de Andalucía como desde la iniciativa privada para apoyar el espíritu emprendedor de las andaluzas. Es el caso del programa de ayudas específico para la mujer emprendedora Mujer y Empresa dentro de los programas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, en el marco del cual se han aprobado ayudas por más de 8 millones de euros para 403 proyectos que han generado una inversión privada de casi 50 millones de euros y la creación de 1.200 puestos de trabajo de los que el 71,4% son de carácter indefinidos. Según los datos del Instituto Andaluz de Estadística, a finales de 2004 existían 120.800 mujeres empresarias o miembros de cooperativas en Andalucía, lo que representa el 14,7% del total existente en España. Los principales problemas de las mujeres a la hora de poner en marcha una iniciativa empresarial son la falta de apoyo financiero y la dificultad de compatibilizar la vida familiar y profesional, por lo que la puesta en práctica de actuaciones como las que se han firmado hoy son imprescindibles para que el concepto de paridad sea una realidad en el tejido empresarial de la comunidad.

