Las mujeres con largas jornadas son propensas a caer en hábitos poco saludables
Las mujeres que trabajan muchas horas son más propensas que los hombres a caer en conductas poco saludables como picar entre horas, fumar y tomar bebidas con cafeína, según un estudio de la Universidad de Leeds que ha hecho público el Consejo de Investigación Económica y Social de Reino Unido. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Los investigadores examinaron el estrés provocado por episodios menores, o molestos, tanto en el trabajo como fuera de él, tales como tener una discusión con un compañero laboral o amigo, reunirse con el jefe, hacer la presentación de un proyecto, superar un plazo de entrega o incluso las llaves. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Los resultados muestran que aquellos que experimentan uno o más de estos incidentes durante el día pican más entre las comidas que las acostumbradas pero menores cantidades de verdura, no toman fruta y su comida principal del día es menor. De los distintos tipos de estresarse, es el estrés mental en vez del físico el que conduce a las personas a picar entre horas. Los investigadores clasificaron los episodios molestos diarios en cuatro categorías: los que amenazan al ego, como hacer una presentación; los interpersonales, que incluyen las discusiones; los relacionados con el trabajo, como una reunión con el jefe; y los físicos, como un dolor de cabeza o sentirse en peligro. Las tres primeras categorías conducen a picar entre horas y la que se refiere a los estresores físicos es la única que lleva a las personas a comer menos entre horas.

