Las mujeres con discapacidad reclaman mas presencia en la sociedad
Mujeres con discapacidad han reclamado recientemente durante la celebración en las II Jornadas sobre Mujer y Discapacidad, organizadas por la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid, la visibilidad que la sociedad todavía les niega. Así, la comisionada para los asuntos de la mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Ana Peláez afirmó que «a la mujer con discapacidad no le ha sido fácil encontrar su sitio, incluso en las propias organizaciones de discapacidad». <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />»La lucha por estar presentes y hacerse visibles la seguimos teniendo hoy», añadió. Pero además, precisaron que esa visibilidad no puede materializarse de cualquier manera. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En este sentido, Ana Molano, profesional de TVE y miembro del equipo del programa ‘Nosotros También’, explicó que la información sobre las personas con discapacidad es «invisible, inexacta, errónea y estereotipada'», y que «tan malo es un exceso de proteccionismo como un exceso de heroísmo». En cuanto a la conciliación de la vida familiar y laboral, se plantearon distintas problemáticas, como la de padres discapacitados que deben cuidar a sus hijos no discapacitados, o la de padres que tienen a su cuidado un hijo discapacitados. En todos los casos relatados, se constató la lucha y el convencimiento de que cualquier proyecto se puede sacar adelante con el apoyo necesario. En definitiva, Lola Treviño, miembro de la Comisión de Mujer de FEAPS MADRID, apostó por estar en todos los foros, pero no sólo en los foros exclusivos de discapacidad. «FEAPS MADRID está trabajando para dar voz a las mujeres con discapacidad intelectual como protagonistas de sus propias vidas, y para incluir sus demandas entre las del colectivo de mujeres en general», subrayó. Las Jornadas fueron inauguradas por Milagros Moreno, Vicepresidenta de FEAPS-MADRID y la directora general de Familia y Servicios Sociales, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Carmen Pérez Anchuela, que recalcó la importancia de la celebración de estos foros de reflexión.