Las mujeres con discapacidad, protagonistas
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) organiza las VII Jornadas Formativas de Mujer y Discapacidad, del 20 al 22 de octubre, en el Alberque Juvenil Castillo de San Servando (Toledo).
El objetivo de estas jornadas se centrará en la necesidad de hacer visible las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad, a través de una plataforma específica de ámbito nacional, la recientemente creada Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad,
La inauguración de las jornadas tendrá lugar mañana a las 16.30 horas en el Alberque Juvenil Castillo de San Servando (Toledo). Carmen Navarro, Directora General contra la Discriminación del Ministerio de Igualdad, Ángela Sanroma, Directora de Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Mª Ángeles Cózar, presidenta de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad y Roser Romero, secretaria de organización de COCEMFE, serán las encargadas de dar comienzo al encuentro.
Las VII Jornadas Formativas de Mujer con Discapacidad se organizan en el marco de la IX Universidad Técnica de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
El presidente de COCEMFE, Mario García, destaca la importancia de este encuentro y afirma que “las mujeres con discapacidad se enfrentan a una doble discriminación, la primera hace referencia a su discapacidad y la segunda a que la mujer todavía no accede al mercado laboral con las mismas oportunidades que los hombres. Esta situación hace que desde COCEMFE tengamos claro que uno de nuestros objetivos fundamentales y prioritarios de trabajo sea el colectivo de las mujeres. La organización de las Jornadas Formativas de Mujer y Discapacidad, que ya van por su séptima edición, son un vehículo esencial para que su voz pueda ser oída y tenida en cuenta”.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a más de 1.500 organizaciones divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Nacionales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.