Las mujeres, ausentes en el Parlamento británico
Las mujeres no están aún lo suficientemente representadas en el Parlamento británico y en altos puestos de sus empresas, ha señalado en un informe <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la llamada Comisión de Igualdad de Oportunidades. Sólo el 10% de los directores de las 100 firmas más importantes que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres son mujeres, mientras que menos del 20% de los parlamentarios son de sexo femenino, según la comisión.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El informe del EOC, titulado «Sexo y Poder: ¿Quién está a cargo del Reino Unido? 2007», dice que, mientras se ha conseguido mejorar la situación de muchas mujeres, en otros casos está peor. Un 0,4% de las mujeres de minorías étnicas están en la dirección de las cien principales empresas y un 0,3% en el Parlamento, si bien representan el 5,2% de la población del país y un 3,9% del mercado laboral.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Según calcula la EOC, se necesitarán 40 elecciones generales para conseguir la igualdad de presentación femenina en el Parlamento y unos 60 años para que estén a la par de los hombres en los puestos directivos de las empresas más importantes. Países como Ruanda, Afganistán e Irak están mejor que el Reino Unido en cuanto a la representación femenina en el Parlamento.