Las ministras de Igualdad y Cultura inauguran la exposición “25 años de la Muestra de Arte Injuve”
Las ministras de Igualdad, Bibiana Aído, y Cultura, Ángeles González-Sinde, han inaugurado la exposición “25 años de la Muestra de Arte Injuve” que podrá visitarse hasta el próximo 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes y en la antigua Fábrica de Tabacos, futuro Centro Nacional de Artes Visuales (CNAV).
Aído y González-Sinde han estado acompañadas en el acto de inauguración por el director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel, y el director del Círculo de Bellas Artes, Juan Barja.
La ministra de Igualdad, ha felicitado al Instituto de la Juventud “por este trabajo sostenido en el tiempo”, a todas las personas jóvenes que desde su primera edición hasta la actual han participado en este proyecto “contribuyendo de manera decidida al cambio vivido en nuestro país en estos 25 años”, y ha agradecido el compromiso del Ministerio de Cultura y del Círculo de Bellas Artes, “instituciones ambas que han respaldado a lo largo de estos años el programa con la cesión de sus espacios y salas de exposiciones”.
Aído ha recordado que desde su primera edición han sido 1.150 artistas los que han contribuido a enriquecer nuestro patrimonio cultural participando en Creación Injuve y ha asegurado que su departamento seguirá manteniendo el objetivo inicial de este certamen: “que los artistas jóvenes puedan aportar su talento a la sociedad y que además, su obra sea un valor tanto artístico como económico para la ciudadanía; que se den a conocer, se inicien en el difícil mundo de los circuitos comerciales y de la industria cultural, que tengan una buena tarjeta de presentación para el público y los profesionales se fijen en su trabajo”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha explicado que en el año 1985, a través del Instituto de la Juventud, el Ministerio de Cultura inició e impulsó este programa dirigido a artistas jóvenes con el objetivo primordial de apoyar “el arte emergente en España”. A juicio de la titular de Cultura, el acierto de la iniciativa “se ha visto constatado por la continuidad de un programa que en el presente año 2010 cumple sus 25 años con la misma vitalidad que le caracterizó en su comienzo”.
Las sedes: el Círculo de Bellas Artes y la antigua TabacaleraPrecisamente, la colaboración e implicación del departamento que dirige González-Sinde, ha posibilitado que en la presente edición parte de la muestra se haya podido ubicar en la antigua Tabacalera de Madrid, futuro Centro Nacional de Artes Visuales (CNAV). Así, respetando la especificidad de cada espacio y las características de las obras se ha elegido la sede del Círculo de Bellas Artes para mostrar una selección de escultura y pintura, mientras que en la sede de Tabacalera se podrá ver la producción de los artistas más jóvenes en diversos medios: instalación, vídeo y fotografía.
25 años de la Muestra de Arte InjuveA través de la exposición «25 años de la Muestra de Arte Injuve» se hace un recorrido por la producción artística de más de 100 artistas en unos años esenciales en la historia del arte contemporáneo, permitiendo contemplar las transformaciones artísticas que han tenido lugar a lo largo de estos años.