Las marcas impulsan un nuevo enfoque publicitario especialmente dirigido al público femenino
La publicidad dirigida específicamente al público femenino es la nueva tendencia dentro del digital signage, según los datos de playthe.net, compañía especializada en publicidad exterior. Las mujeres compran más pero las campañas y la inversión se enfocaba mayoritariamente a los hombres. De este modo, el digital signage ofrece una serie de ventajas para lograr más eficacia en la publicidad destinada al público femenino.
Las razones de este cambio de tendencia se debe a que las marcas saben que las mujeres son su principal objetivo ya que de ellas dependen entre el 80 y el 90% de las decisiones de compra familiares; y, por otro, a que la mayor parte del publico femenino no se siente identificadas con la mayoría de los menajes publicitarios.
De este modo, y con el fin de iniciar una “feminización” de sus estrategias y conseguir conectar con un público esencial, las marcas se han sumergido en la estrategia del digital signage, que ofrece una serie de ventajas para la publicidad dirigida a mujeres. Por un lado, la imagen ya que el video y los formatos de imagen dinámicos son mucho más atractivos para el público femenino porque permiten construir mensajes más complejos alineados con su forma de compra, ligada a la búsqueda y a las experiencias sensoriales. Por otro, la emoción, ya que es más difícil atraer la atención de la mujer. De hecho, resulta mucho más caro conseguir una campaña eficaz cuando el público es femenino ya que la mujer busca mensajes más complejos y con cierto contenido emocional.
Esta técnica publicitaria también se caracteriza por la inmediatez. La consumidora es muy práctica a la hora de comprar y busca productos y servicios que le ayuden en su vida diaria con ahorro de tiempo, ventajas claras como las ofertas, eficacia y sencillez. Asimismo, las consumidoras también buscan información práctica. La mujer es muy sensible a los contenidos con información práctica, clásicos en la apuesta de instituciones por el digital signage: ayuntamientos, bibliotecas, museos y espacios públicos.
Finalmente, las campañas deben de tener en cuenta la segmentación geográfica y demográfica. Esta segmentación permite que los mensajes y contenidos se pueden programar en el horario, el lugar y la forma más adaptada a cada público objetivo.