Las Hilanderas El Paso
EL ENCANTO DE ALGO ÚNICO
Hay un rincón en la isla de Palma que carece de tramo costero. Es El Paso, una zona situada en la parte alta del Valle de Aridane y que ostenta el sobrenombre de ‘Ciudad de los Almendros’ por la espectacularidad de los almendros en flor. Y es en este lugar, rodeado de encanto, donde tres amigas artesanas de la seda con inquietudes y compromisos con la historia de su isla crearon la empresa ‘Las Hilanderas El paso S.L.L.’.
Para todo aquel no lo sepa, la Palma es una cuna ancestral de artesanos, un oficio que ha sido el sustento de muchas familias que han ido transmitiendo la tradición de generación en generación. Entre habanos, bordados, cestería o la repostería, la elaboración de la seda es uno de los oficios más antiguos, en el que participaban familias de toda la isla supervisando la cría de gusanos, para vender luego los capullos a los artesanos.
“La seda con la que trabajamos en nuestro taller proviene del trabajo de varias personas de nuestra isla que crían los gusanos de seda en sus casas y a los cuales posteriormente les compramos su producción”, asegura Blanca, una de las dueñas de la empresa.
“Las Hilanderas El Paso nació en 2002 a raíz de una escuela taller”, relata Carmen, otra de las socias, quien recuerda que “Blanca fue monitora y Ana y yo impartíamos uno de los módulos”. “Nos gustó tanto que surgió la idea de continuar con el taller y crear la empresa”, afirma.
Carmen asegura que la seda es un material “delicado y maravilloso”, que se obtiene después de un largo proceso de crianza del gusano, sumado a una lenta elaboración manual de cada uno de los hilos que conforman una prenda. “Tardamos alrededor de dos meses para elaborar un fular o una corbata” reconoce y asegura que “hay que tener en cuenta que nuestra técnica de trabajo y los útiles de nuestro taller datan del siglo XVI”.
Así, comenta que esta forma de trabajar la seda es un “legado cultural de nuestra isla que ha perdurado hasta nuestros días, habiendo sido en 1775 una importante industria con 3.000 telares produciendo prendas que se exportaban a Europa y América y que hoy en día perdura gracias a un reducido número de artesanos”.
Y con público muy internacional, que proviene de distintas partes del mudo, “sobre todo europeos”, declara Blanca, y que busca productos de una gran calidad. Chales, fulares, bolsos, pañuelos, corbatas o telas para vestidos son solo algunos de productos que el visitante puede encontrar.
Con un precio que depende del tipo de prenda, Blanca puntualiza que, “aunque puedan parecer caros, no lo son, ya que se trata de piezas únicas y totalmente realizadas a mano, que no pagan las horas invertidas en su realización”.
Cualquier persona que se acerque a sus instalaciones pueden pararse a observar su taller, “ubicado en la parte baja del museo de la seda”, explica Blanca, quien afirma que se pueden visitar ambas exposiciones, “al mismo tiempo que se ve el taller en funcionamiento elaborando el hilo y realizando los tejidos”.
Como toda empresa hoy día, también se está viendo afectada por la crisis económica “como a cualquier sector laboral”, lamenta Carmen, quien añade que “incluso más que a otro, porque nuestros productos, al tratarse de un lujo, es de lo que se prescinde en estos tiempos”.
Inma Sánchez
FICHA TÉCNICA
Nombre de la empresa: Las Hilanderas El Paso S.L.L.
Actividad: Taller de seda artesana
Fecha de creación: 2002.
Dirección: C/ Manuel Taño, 4, 38750, El Paso, La Palma
Teléfono: 922 48 56 31
Web: www.lashilanderaselpaso.com
Correo electrónico: info@lashilanderaselpaso.com